Con una inversión histórica de mil 275 millones de pesos, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, puso en marcha el Programa de Tarjetas para Útiles Escolares y Uniformes, beneficiando a un millón 250 mil estudiantes de primarias y secundarias públicas de la capital.





Desde el Estadio GNP, en La Magdalena Mixiuhca, alcaldía Iztacalco, la mandataria capitalina encabezó el arranque de la entrega, que este lunes incluyó 20 mil tarjetas para alumnos de secundaria. Durante la semana, se distribuirán 347 mil más directamente en las escuelas.
Brugada Molina destacó que este apoyo es universal y sin distinciones, lo que garantiza que las familias de la ciudad puedan solventar los gastos básicos para que niños y jóvenes asistan a clases con los insumos necesarios. “No hay distinción, no hay discriminación para que los padres puedan resolver el problema básico de que sus hijos e hijas vayan al colegio”, afirmó.
El monto destinado a este programa se suma a los 11 mil millones de pesos que el gobierno local invertirá este año en educación, con el objetivo de reforzar la infraestructura escolar y garantizar el acceso a la enseñanza desde nivel básico. Entre las iniciativas complementarias mencionadas por Brugada se encuentran Mi Beca para Empezar, 1, 2, 3 Por Mi Escuela, Aulas Digitales, Do, Re, Mi, Fa, Sol, Vida Plena Corazón Contento y Educación Utopía, que abarcan desde apoyo económico hasta actividades culturales, tecnológicas y de salud mental.
La jefa de Gobierno subrayó que en la capital se impulsa la educación “desde la cuna hasta la universidad” para que ningún estudiante abandone sus estudios por razones económicas, en una estrategia integral que combina apoyos directos, modernización de planteles y acceso a actividades extracurriculares.
Te puede interesar: Mítikah niega desplome de elevador; usuarios relatan fallas y lesiones – Impressiones mx