El gobierno capitalino presentó este miércoles un programa integral para impulsar la independencia financiera de las mujeres a través del emprendimiento digital.



La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enfatizó que esta iniciativa busca transformar radicalmente las oportunidades económicas para las capitalinas.
Un enfoque revolucionario
El Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres representa un cambio de paradigma en las políticas públicas de género. Durante el primer Festival NENIS (Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet), celebrado en el Museo Yancuic, Brugada destacó cómo esta estrategia reconoce el nuevo panorama laboral: «Las mujeres están reinventando el comercio desde sus hogares, usando redes sociales y plataformas digitales. Nuestro deber es apoyar esta revolución silenciosa».
Más que financiamiento
El programa va más allá de los apoyos económicos tradicionales. Incluye una red de mentorías con empresarias exitosas, acceso a tecnologías digitales y un sistema de comercialización que conectará a las emprendedoras con mercados nacionales e internacionales. La secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza, reveló que se crearán espacios físicos de coworking en todas las alcaldías para fomentar la colaboración entre emprendedoras.
Testimonios que inspiran
Fernanda Palva, quien pasó de vender productos por WhatsApp a dirigir dos marcas mexicanas, compartió su experiencia: «El mayor reto no es empezar, sino crecer. Estos apoyos llegan para cambiar las reglas del juego». Su testimonio resonó entre las cientos de asistentes al evento, muchas de ellas microempresarias digitales.
Un ecosistema de apoyo
El anuncio incluyó medidas complementarias que buscan crear condiciones reales para el éxito femenino. Destaca la construcción de 300 centros de cuidado infantil y la implementación de un innovador Sistema Público de Cuidados, reconocidos por expertos como elementos clave para liberar el potencial económico de las mujeres.
El futuro es digital
Con registros abiertos a partir del 15 de abril, este programa posiciona a la CDMX a la vanguardia en políticas de igualdad económica. «No se trata solo de dar recursos, sino de construir las condiciones para que las mujeres escriban su propio futuro financiero», concluyó Brugada ante un auditorio lleno de emprendedoras entusiastas.
Te puede interesar: Alcaldía Cuauhtémoc desmantela red de cobro ilegal de estacionamientos – Impressiones mx