La Ciudad de México se prepara para vivir el Mundial de Futbol 2026 con un programa deportivo de gran alcance que busca integrar a la población como protagonista del evento.


La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció una serie de actividades que incluyen un torneo comunitario infantil, la construcción de canchas y un intento por romper un récord Guinness.
El torneo Ollamaliztli reunirá a niñas y niños de entre 9 y 16 años en hasta 10 mil partidos en barrios, colonias y comunidades. Se trata de una iniciativa inédita en el país, con el respaldo de organismos internacionales como FIFA, Femexfut, UNICEF y ACNUR, que busca sembrar valores de inclusión y solidaridad desde la infancia.
Además, el próximo 1 de marzo la capital intentará superar a Seattle, Estados Unidos, con la clase de futbol más grande del mundo. Este evento busca no solo colocar a la ciudad en el mapa global, sino también generar un ambiente de unidad y entusiasmo en la población local.
Como parte del legado, el gobierno capitalino confirmó la construcción de 100 nuevas canchas y la rehabilitación de 400 espacios deportivos en distintos puntos de la ciudad. La estrategia busca garantizar espacios dignos y accesibles para que la práctica deportiva se convierta en un hábito cotidiano.
El programa tiene como meta consolidar una “ciudad del deporte” que promueva salud, cohesión social y bienestar, dejando una huella que trascienda más allá del Mundial de 2026.
Te puede interesar: DIF CDMX inicia ciclo de actividades en 54 Centros Comunitarios – Impressiones mx