El proyecto ARENA (Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan) se colocó en el centro del debate municipal luego de que el alcalde Isaac Montoya defendiera públicamente su propósito y alcance.
La propuesta, aún en fase de diseño, busca que los grandes desarrollos inmobiliarios de alto impacto aporten recursos adicionales cuando soliciten cambios de uso de suelo, con el objetivo de financiar infraestructura, espacio público y servicios en zonas con alta presión urbana.
Montoya sostuvo que ARENA no representa un impuesto ni afecta a familias, comercios ni negocios pequeños. Explicó que se trata de un mecanismo para corregir desigualdades territoriales históricas, donde el crecimiento inmobiliario dejó rezagos en movilidad, drenaje, agua potable y equipamiento comunitario.
Funcionarios del municipio detallaron que el proyecto sigue en etapas de planeación y deberá pasar por procesos de evaluación, definición de reglas operativas y aprobación institucional. No existe aún un calendario de implementación. Su diseño, aseguraron, tomará en cuenta estudios técnicos, impacto urbano y capacidad de servicios en las colonias que recibirían inversión.
El alcalde aseguró que el objetivo de ARENA es evitar que los desarrollos generen cargas sin aportar compensaciones a la comunidad.
La administración municipal afirmó que la discusión sobre ARENA debe centrarse en la necesidad de infraestructura sostenible y en el ordenamiento territorial, especialmente en un municipio con rezagos acumulados. A la par, destacó avances ambientales como la aprobación de 70 millones de pesos para actualizar estudios del proyecto de saneamiento del Río Hondo, realizado en cooperación con Países Bajos.
Te puede interesar: Atención médica cerca de casa – Impressiones mx










