TXT: Adrián Méndez Rivera
Después de que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo presentara el pasado 8 de julio, la estrategia multisectorial para el bloqueo de celulares en caso de robo o extravío, y la iniciativa de reforma a códigos penales para tomar medidas más severas sobre este y otros delitos, la jefa de Gobierno agradeció al congreso de la Ciudad de México por la aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana, y las iniciativas presentadas, las cuales forman parte del programa de fortalecimiento para una ciudad más segura.
Delitos como extorsión, robo, feminicidios, reincidencia delictiva y robo de celulares, ya tienen penas más severas, todo esto confirmado por la misma jefa de gobierno.
•El de mayor castigo es el Feminicidio, el cual conlleva una pena de 35 a 70 años.
•El robo de autos será de entre 4 a 8 años. El robo de autopartes y robo de celulares de 2 a 6 años
•Los robos que sean a casa habitación serán clasificados mediante la gravedad de los hechos, cuando sea con violencia, lesiones físicas, abuso sexual o violación, serán de 4 a 8 años de prisión.
•Extorsión, cuya pena va de 5 a 10 años de prisión; si es por parte de alguna autoridad pública, será el doble de lo señalado, y de tres a ocho años cuando participe más de una persona armada o sea vía telefónica.
•Reincidencia delictiva, será tomada en cuenta por el juez para determinar el establecimiento de la sanción, en el caso de delitos graves, aumenta hasta en dos terceras partes la sanción.