Buscan fortalecer empleos formales e inclusión femenina


La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, sostuvo un encuentro con representantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que agrupa a 124 marcas con más de 49 mil puntos de venta en el país.

Durante la reunión se destacó que, tan solo en 2024, este sector generó más de 1.2 millones de empleos formales, de los cuales el 53 por ciento son ocupados por mujeres. Se enfatizó la importancia de impulsar condiciones laborales dignas y combatir la precariedad derivada del comercio informal, donde miles de trabajadoras enfrentan jornadas mayores a 48 horas semanales con ingresos inferiores a un salario mínimo.

En el encuentro participaron el presidente ejecutivo de la ANTAD, Diego Cosío Barto, y la directora de Enlace Legislativo, Lucía Gutiérrez Maldonado, quienes coincidieron en que el trabajo coordinado con el Poder Legislativo permitirá avanzar en políticas que fortalezcan la formalidad y la competitividad del sector.

López Rabadán subrayó que la inclusión laboral de las mujeres debe acompañarse de un marco normativo que garantice equidad y mejores oportunidades de desarrollo. En este sentido, reafirmó el compromiso de la Cámara de Diputados para generar condiciones que fomenten un mercado laboral justo y sustentable.

Ambas partes acordaron dar continuidad a esta agenda de trabajo, priorizando la capacitación, la equidad de género y la generación de empleos formales como factores clave para el crecimiento económico y social de México.


Te puede interesar: Alertan por crisis en infraestructura urbana – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS