La alcaldía Cuauhtémoc registró una disminución del 14.8 por ciento en la percepción de inseguridad durante septiembre de 2025, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI.





El índice pasó de 60.7 por ciento en septiembre de 2024 a 51.7 por ciento este año, reflejando el impacto de la estrategia “Blindar Cuauhtémoc”, implementada desde el inicio del gobierno de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
El programa, coordinado por la Dirección General de Seguridad Ciudadana, ha implicado un aumento del 60 por ciento en la inversión en materia de seguridad respecto a administraciones anteriores. Entre las acciones destacan la adquisición de patrullas y motocicletas para la Policía Auxiliar, la capacitación con perspectiva de género y derechos humanos, así como la operación de los grupos “Oriones”, que han realizado más de 90 detenciones en el último año.
La alcaldía también ha brindado acompañamiento integral a más de 800 mujeres víctimas de violencia, con atención jurídica y psicológica disponible las 24 horas, los siete días de la semana.
A la par, el mejoramiento del entorno urbano ha sido clave para fortalecer la percepción de seguridad. En este periodo se han instalado y rehabilitado más de 50 mil luminarias y retirado 2 mil 200 vehículos abandonados, acciones que contribuyen a la recuperación de espacios públicos y a una mayor tranquilidad para las familias.
La administración de Alessandra Rojo de la Vega reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad desde el territorio, con operativos permanentes, atención ciudadana directa y una estrategia centrada en la protección de mujeres, niñas y niños.
Te puede interesar: Renuevan el rostro de la Roma Norte – Impressiones mx









