La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó la inauguración del Parque Inclusivo para Personas con Discapacidad «Yolotl», un espacio recreativo seguro y accesible dentro del Parque Tezozómoc.



El nuevo parque cuenta con cuatro áreas de juegos especialmente diseñadas para personas con discapacidad, murales con mensajes en lengua de señas mexicana y senderos de pavimento permeable que facilitan el acceso universal. Además, ofrece espacios paisajísticos adaptados para ser percibidos con cualquiera de los cinco sentidos, fomentando la convivencia entre los usuarios.
Durante la inauguración, la alcaldesa estuvo acompañada por Martha Ávila, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México; Ruth Francisca López Gutiérrez, titular del Instituto de las Personas con Discapacidad; Liliana Carrión, presidenta del Comité Paralímpico, así como autoridades y concejales de la demarcación.
La diputada Martha Ávila destacó que este espacio amplía los derechos de las personas con discapacidad, quienes históricamente han sido relegadas, y aplaudió la labor de la alcaldesa en favor de la inclusión.
Nancy Núñez subrayó que este proyecto representa un avance histórico en la atención a personas con discapacidad en Azcapotzalco y la Ciudad de México: «Es la primera vez que una alcaldía brinda un espacio de esparcimiento especialmente diseñado para ellos. Hemos sido pioneros en muchas acciones y esta es una de ellas».
La mandataria explicó que la idea nació de los recorridos por las colonias, donde madres de niños con discapacidad expresaron la falta de espacios adecuados para sus hijos. «Nos dimos cuenta de que en otros países existía mobiliario recreativo especial y ahora lo tenemos aquí. Es una razón más para enamorarse de Azcapotzalco», afirmó.
Finalmente, la alcaldesa resaltó que esta acción se suma a la recuperación integral del Parque Tezozómoc realizada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a través de los Parques Alegría, y reafirmó su compromiso de mejorar la infraestructura urbana para garantizar una alcaldía más inclusiva.