El diputado federal José Luis Sánchez González, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), expresó su respaldo pleno al dictamen que reforma la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Ley General de Población, el cual busca fortalecer los mecanismos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en México.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el legislador calificó la aprobación de esta reforma como urgente y necesaria, al considerar que responde a una de las problemáticas más dolorosas del país y atiende una deuda histórica con miles de familias mexicanas.
“Estas reformas buscan combatir la impunidad, procurar la justicia, restaurar el tejido social y contribuir a la pacificación del país”, afirmó Sánchez González al presentar su posicionamiento en tribuna.
El dictamen incluye modificaciones que permitirán mejorar la coordinación entre los tres niveles de gobierno, ampliar las capacidades institucionales y fortalecer las herramientas para localizar e identificar a personas desaparecidas, con enfoque humanitario y de derechos humanos.
El legislador sostuvo que esta iniciativa recoge las demandas y preocupaciones de colectivos de madres buscadoras, organizaciones de derechos humanos y asociaciones jurídicas, que han exigido durante años una respuesta efectiva por parte del Estado.
“La Cuarta Transformación ha escuchado estas voces. Esta reforma refleja su compromiso con la vida, los derechos y el bienestar del pueblo mexicano”, puntualizó.
El Partido del Trabajo —afirmó— votará a favor con entusiasmo y convicción, dejando en claro su respaldo a un proyecto legislativo que busca atender una de las crisis más profundas en materia de seguridad y justicia que enfrenta el país.
Te puede interesar: ¿Qué hay de cierto en la llamada ‘Ley Censura’? – Impressiones mx