Avanza Ecatepec con pavimentación participativa y acciones comunitarias


Con el inicio de la pavimentación de la calle Pocito, en la colonia El Charco, el gobierno de Ecatepec consolida el modelo participativo «Mano a Mano», dentro del programa Cimientos de Esperanza, que ha impulsado la reconstrucción urbana con la colaboración activa de la ciudadanía.

El arranque simbólico de esta obra fue encabezado por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, quien destacó que, en esta modalidad, el gobierno municipal aporta los materiales y los vecinos la mano de obra, fortaleciendo el tejido social y el sentido de comunidad. En esta ocasión, la inversión ascendió a un millón de pesos y la intervención abarcará más de 2 mil metros cuadrados de vialidad.

Durante el acto, el joven Teo Reyes Galindo, vecino de la zona, agradeció emocionado a la presidenta municipal tanto de forma verbal como mediante lengua de señas. Aprendió esta forma de comunicación por su hermana Ingrid, quien nació con discapacidad y falleció recientemente. “Le quería agradecer de corazón todo lo que ha hecho por nosotros. Usted es una persona maravillosa… muchas gracias”, expresó.

En su mensaje, la edil subrayó que además de repavimentar, se dejarán cubos en las banquetas para que los vecinos planten árboles, como parte de una estrategia ambiental que también requiere del compromiso ciudadano. “Será responsabilidad de cada vecino podarlos y cuidarlos”, explicó.

Daniel Casas Aguayo, residente de El Charco desde hace dos décadas, expresó su sorpresa al ver una autoridad que regresa a las comunidades: “Es la primera vez que una política regresa. Vienen, nos piden el voto y se olvidan de nosotros”.

Más temprano, Cisneros Coss encabezó el operativo Rastrillo Social número 14 sobre la avenida Chiapas en Tulpetlac, donde se retiraron obstáculos en banquetas y vialidades para garantizar el libre tránsito. La acción benefició una franja de 1.8 kilómetros y se notificó a más de 40 establecimientos.

Asimismo, en la colonia La Purísima se anunció la transformación de esta zona en una Comunidad Nido, una estrategia que integrará el mejoramiento de parques, servicios públicos y vivienda con murales que reflejen la historia local. El objetivo: generar identidad, cultura y apropiación del espacio urbano.

La presidenta municipal reiteró que en Ecatepec persisten grandes rezagos, pero su administración no se retira del territorio: “No nos vamos. Como diputada hice muchas obras, pero como presidenta haremos más”.


Te puede interesar: Casas de Día, un refugio emocional para adultos mayores – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS