Avances en seguridad y protección en Cuautitlán Izcalli


El gobierno de Cuautitlán Izcalli presentó un balance de los programas de seguridad y protección ciudadana, destacando el Blindaje Izcalli y el programa Mujer Protegida, con resultados positivos en delitos de alto impacto y atención a emergencias.

Durante los primeros ocho meses de 2025, se registró una reducción del 26% en homicidios y delitos de alto impacto comparado con el mismo periodo de 2024. La estrategia incluyó mesas de construcción de paz, patrullaje terrestre y aéreo, y seguimiento de casos específicos, como detenciones vinculadas a armas de fuego poco comunes.

En atención ciudadana, se reportaron 7,303 llamadas de emergencia, de las cuales 6,775 fueron atendidas, con tiempos de respuesta que oscilan entre 5 minutos 44 segundos y 13 minutos 56 segundos, según el cuadrante. La medición de patrullaje y telemetría permite un seguimiento constante del desempeño de las unidades y la cobertura del territorio municipal.

El programa Mujer Protegida ha instalado 297 redes y alarmas vecinales, 30 de ellas enfocadas en mujeres constructoras de paz, así como 150 puntos seguros para atención inmediata a víctimas o personas en riesgo. Estos puntos están geolocalizados en la aplicación para uso ciudadano.

En materia de asuntos internos, la Comisaría de Seguridad y la Comisión de Honor y Justicia atendieron 94 expedientes de investigación sobre abuso de autoridad, actos de corrupción, discriminación y conducta indebida, con medidas que incluyen suspensiones temporales, bajas y procedimientos administrativos en curso.

Además, el gobierno municipal colaboró con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en la atención de un crematorio clandestino de mascotas, gestionando la recepción y cremación de 99 cuerpos de animales, garantizando protocolos sanitarios y la disposición final bajo resguardo judicial.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS