El exmorenista Luis Montaño, ahora integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), compartió que su decisión de sumarse a este instituto político responde a una afinidad con su visión y forma de hacer política. “Me llena más en lo personal, en mi manera de pensar”, expresó. Su objetivo, dijo, es convertirse en un factor de unidad e integración, con miras a consolidar una coalición rumbo a las elecciones de 2027.
“Vengo a sumar, a construir puentes. Para que la coalición se concrete, necesitamos de todos. Solo así lograremos el triunfo en 2027”, afirmó.
Aunque reconoció que algunos actores han manifestado su intención de competir por separado, Montaño se mantiene firme en su apuesta por la alianza entre Morena, el PT y el Verde Ecologista, como ha ocurrido en procesos anteriores.
“Habrá encuestas en Morena y también aquí. Que gane quien esté mejor posicionado. Hoy no hay nada definido, ningún candidato nombrado. Lo que toca es trabajar por el partido”, señaló.
También destacó que Morena atraviesa una etapa de reestructuración interna, con la elección de representantes seccionales que definirán las futuras planillas. Según Montaño, existe ya un grupo dominante que controla cerca del 85% de las secciones.
Sobre una posible candidatura en Atizapán de Zaragoza, se mostró abierto a competir bajo las reglas establecidas, convencido de que el trabajo conjunto entre partidos será clave.
“Mi intención es encabezar el proyecto desde el partido en el que milito. Si se da la oportunidad, buscaremos convencer a los demás partidos de mantener la coalición y ganar la encuesta conjunta”, declaró.
En cuanto a su relación con otros liderazgos locales, reconoció a Gonzalo Alarcón como un “activo valioso del partido” y aseguró que trabajarán en equipo para fortalecer al Verde en el municipio.
Respecto a su visión para Atizapán de Zaragoza, Montaño señaló que el municipio enfrenta desafíos importantes en movilidad, desigualdad y servicios públicos, derivados de su crecimiento acelerado y del tránsito diario de más de un millón de personas.
“Atizapán está creciendo a un ritmo similar al de Querétaro. Pero ese crecimiento trae consigo retos: el tránsito afecta la calidad de vida y los ingresos municipales no alcanzan si no se administran bien. Es urgente cerrar la brecha entre el norte y el sur del municipio”, apuntó.
Finalmente, se definió como “un vecino con ganas de que Atizapán le vaya mejor que nunca”, comprometido con una competencia política abierta y con el desarrollo constante de su comunidad.
Te puede interesar: Operativo “Caudal” descubre red ilegal de agua en Izcalli – Impressiones mx











