Así lo dice La Mont

Migración y seguridad EU

Hardliner: La drástica represión migratoria del presidente Trump está dejando sin trabajo a extranjeros, indocumentados y sacude la economía y el mercado laboral estadounidense.

Y esto ocurre en un momento en que la contratación de trabajadores ya se está deteriorando debido a la incertidumbre sobre las erráticas políticas comerciales de Trump. Los inmigrantes indocumentados realizan trabajos por menos salarios como, limpiando casas, recogiendo cosechas, pintando cercas, que la mayoría de los estadounidenses nativos no realizan.

Pero también aportan habilidades técnicas y un espíritu emprendedor que ayudaron a EU a convertirse en la superpotencia económica mundial. Trump está atacando la inmigración en ambos extremos del espectro, deportando a trabajadores con salarios bajos y desalentando a los extranjeros calificados de llevar sus talentos a EU. Y está apuntando a una afluencia de trabajadores extranjeros que alivió la escasez de mano de obra y la presión al alza sobre los salarios y los precios en un momento en que la mayoría de los economistas pensaban que controlar la inflación requeriría tasas de interés altísimas y una recesión, un destino del que EU escapó en 2023 y 2024.

Las medidas represivas del presidente Trump contra la inmigración afectan gravemente al mercado laboral estadounidense. “Los inmigrantes son buenos para la economía”, afirmó Lee Branstetter, economista de la Universidad Carnegie-Mellon. “Debido a la alta inmigración que tuvimos en los últimos cinco años, el aumento inflacionario no fue tan grave como muchos esperaban”. El aumento de trabajadores que ocupan más puestos y gastan más dinero también contribuye a impulsar el crecimiento económico y a crear aún más vacantes. Los economistas temen que las deportaciones de Trump y las limitaciones incluso a la inmigración legal tengan el efecto contrario.

En un informe de julio, los investigadores Wendy Edelberg y Tara Watson de la centrista Brookings Institution y Stan Veuger del American Enterprise Institute, de tendencia derechista, calcularon que la pérdida de trabajadores extranjeros significará que el crecimiento mensual del empleo en EU “podría ser cercano a cero o negativo en los próximos años”. La contratación se desaceleró, con un promedio de apenas 29,000 empleos al mes entre junio y agosto. (El informe de empleo de septiembre se demoró debido al cierre del gobierno federal).

En cambio, durante el auge de la contratación pospandemia de 2021-2023, los empleadores crearon la impresionante cifra de 400,000 empleos al mes.

Datos: La Oficina de Presupuesto del Congreso, un organismo no partidista, citando las consecuencias de las políticas migratorias y comerciales de Trump, rebajó su pronóstico de crecimiento económico de EU para 2025 al 1.4% desde el 1.9% que contempló anteriormente y desde el 2.5% en 2024. Goodwin Living, una organización sin fines de lucro de Alexandria, Virginia, que ofrece viviendas para personas mayores, atención médica y cuidados paliativos, debió despedir a cuatro empleados haitianos después de que la administración Trump les cancelara sus permisos de trabajo.

Los haitianos fueron autorizados a trabajar bajo un programa de libertad condicional humanitaria y lograron ascensos en Goodwin. “Fue un día difícil para nosotros”, dijo el director ejecutivo Rob Liebreich. “Fue una lástima tener que despedirnos de ellos, y todavía estamos luchando por cubrir esas vacantes”. A Liebreich le preocupa que otros 60 trabajadores inmigrantes puedan perder su derecho legal temporal a vivir y trabajar en Estados Unidos. “Necesitamos todas esas manos, dijo. Necesitamos a toda esta gente”. Goodwin Living cuenta con 1500 empleados, el 60% de ellos extranjeros. Enfrenta dificultades para encontrar suficientes enfermeras, terapeutas y personal de mantenimiento.

La ofensiva migratoria de Trump, según Liebreich, lo está complicando todo. La ley destina 150 mil millones de dólares a la aplicación de las leyes de inmigración, reservando 46.5 mil millones de dólares para contratar a 10,000 agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y 45 mil millones de dólares para aumentar la capacidad de los centros de detención de inmigrantes. Y sus agentes de ICE capacitados muestran una voluntad de moverse rápido y romper cosas, incluso cuando su agresión entra en conflicto con otros objetivos de la administración.

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

AA

MÁS NOTICIAS