¿Por qué Laura Itzel?
Forma es fondo: La bancada de Morena acordó que fuera Laura Itzel Castillo la que relevara a Gerardo Fernández Noroña en la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República.
A través de una publicación en redes sociales, Andrea Chávez, vocera del grupo parlamentario, confirmó a la presidenta de la Comisión de Energía como presidenta de la Cámara alta, luego de una votación en la antigua sede del Senado, donde en este mes comparecerán algunos secretarios de gabinete. “En el grupo parlamentario de Morena aprobamos por unanimidad que nuestra propuesta para presidir la mesa es la compañera Laura Itzel Castillo”, posteó.
En tanto, Castillo agradeció la confianza y el apoyo de la bancada. “Seguiremos avanzando en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación y el Estado Constitucional de Bienestar. Continuaremos por este camino, voy a poner todo mi empeño para el trabajo legislativo. Seré institucional y no claudicaré a mis principios, mantendré en alto y con orgullo mi afiliación y mi origen de izquierda para trabajar por el bien del pueblo de México”, manifestó. En el camino se quedaron las senadoras Guadalupe Chavira y Verónica Camino, aunque esta última ocupará la primera vicepresidencia de la Mesa Directiva.
“Laura Itzel Castillo es hija de Heberto Castillo, un gran luchador social y un gran ingeniero, él inventó la tridilosa, y además formó en su momento el Partido Mexicano de los Trabajadores, y Laura pues es también una gran luchadora social y que bueno que es ahora presidenta”, destacó Sheinbaum. Castillo aclaró que, como presidenta, “apoyará a Morena y las iniciativas que envíe nuestra presidenta de la República”. Rodeada por las senadoras que la acompañarán en la Mesa Directiva Verónica Camino, María Kantún y Mariela Gutiérrez, Laura Itzel Castillo elevó la voz para dejar por sentado que “Es tiempo de mujeres”.
Entre otras cosas: La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reunió a los jefes y oficiales del aparato de seguridad para festejar que El Mayo Zambada se declaró culpable, lo cual es “una victoria para el Departamento de Justicia”. Aunque todavía no recibe sentencia del juez Cogan, aseguró que antes vivía como rey, pero “morirá en prisión, donde pertenece”.
Acusó que Zambada, socio de Joaquín El Chapo Guzmán, fue responsable de inundar a su país con cocaína, heroína y fentanilo, además de asesinatos y secuestros. Bondi no agradeció la colaboración de México en la captura de El Mayo, fue una operación de secuestro en Sinaloa que lo condujo en un avión privado a las autoridades del otro lado de la frontera, de la cual el fiscal Alejandro Gertz Manero sigue esperando una explicación.
Pero sí se refirió al apoyo en general para la deportación de mafiosos: “queremos agradecer a las autoridades mexicanas por su ayuda. Bajo instrucciones de Donald Trump, llevamos a más capos frente a la justicia que cualquier otro gobierno en la historia de este país”, enfatizó. Y seguiremos esperando la lista de sus cómplices. Confesó que pagó cohechos a policías, militares y políticos en su larga carrera. Su abogado, Frank Pérez, dijo al salir de la audiencia que la información que tiene El Mayo se queda con El Mayo. No hay un acuerdo de cooperación en ese terreno con el gobierno de EU.
Eso es lo que hay hasta ahora. El secretario de Estado, Marco Rubio, llegará a México en dos semanas. Se dice que tiene una lista de implicados de alto nivel en el narco. Sería importante que diera nombres, pero con pruebas. Se sabe que El Mayo Zambada, acumuló fortunas seguramente por más de los 15 mil millones de dólares que confesó, que corrompió policías, militares y políticos, todos los que hicieran falta, que mató sin piedad y que morirá dentro de una cárcel de EU dentro de poco, porque como se sostiene por muchos lados, padece un cáncer que no le permitirá vivir mucho tiempo.