!Tú también EPN!
!Silencio!: El expresidente Enrique Peña Nieto probablemente se benefició recibiendo 25 millones de dólares provenientes de dos empresarios de Israel que durante su administración realizaron negocios en México, con la venta del equipo de espionaje Pegasus.
El diario israelí The Market publicó un reportaje que revela el pleito legal entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher (dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus), quienes recurrieron a un arbitraje por sus diferencias sobre lo que calificaron como la “inversión” concretada con Peña Nieto entre 2012 y 2018. Aunque no se precisa en qué consistió la “inversión”, el texto firmado por el periodista Gur Meggido, quien accedió al laudo emitido por las autoridades israelíes, indica que los empresarios dieron cuenta que tenían un acuerdo para obtener “lucrativos contratos” con el Gobierno de Peña y que el negocio más fuerte fue la venta de Pegasus, un software fraudulento que adquirieron varias dependencias de México.
La revisión del laudo arroja que Avishai Neriah y Uri Ansbacher se dividieron el acceso a las autoridades gubernamentales de México, así como la relación con “El Hombre Mayor”, una frase encriptada alusiva a Peña Nieto. El reportaje del diario israelí, explica que el laudo arbitral fue firmado en 2024 por un panel de tres jueces autorizados bajo la Ley del Torá y un acuerdo de confidencialidad. Sin embargo, el pleito provocó que el caso pasara a un Tribunal de Distrito de Jerusalén, es decir, a la justicia civil israelí. En los alegatos, se da cuenta que las diferencias entre Neriah y Ansbacher se dieron a finales de 2018, justo cuando concluyó el gobierno tricolor de Peña Nieto.
Ambos solicitaron “cuantiosas sumas de dinero relacionadas con el agasajo a la personalidad de Enrique Peña”, cita el documento del arbitraje. “La Parte B (Ansbacher) reclama el reembolso de la mitad de todos los gastos incurridos conjuntamente por ambas partes en las inversiones en la personalidad de Peña que, según la Parte B, se estimaron en 25 millones de dólares”, precisa el laudo arbitral. En el texto se señala que Ansbacher alegó que “la relación con el alto cargo, que según él se adquirió por 25 millones de dólares, constituía un activo y un negocio conjunto entre las partes”. Los árbitros reconocieron que ambos empresarios (Neriah y Ansbacher) “se beneficiaron enormemente”.
Entre otras cosas: El empresario Elon Musk anunció la fundación de su propio partido político, el Partido de América, en medio de su distanciamiento con Donald Trump y el actual liderazgo republicano, según declaraciones de Musk en su red social X. Musk señaló: “Hoy se crea el Partido de América para devolverle a Estados Unidos la libertad”, tras preguntar a sus seguidores si apoyaban el surgimiento de una nueva opción política nacional. “Por un factor de 2 a 1, ¡quieren un nuevo partido político y lo tendrán!”, escribió el director ejecutivo de Tesla y SpaceX.
El distanciamiento de Musk respecto a Trump y al Partido Republicano es notorio en las últimas semanas. Según sus propias publicaciones, la ruptura se profundizó tras el apoyo de los republicanos a un paquete legislativo que incluye recortes fiscales y un incremento del techo de la deuda nacional de 5 billones de dólares, que Musk califica de “suicidio político”. Musk, quien fue el principal donante de Trump con al menos 250 millones de dólares en la campaña presidencial de 2024, afirmó que se dedicará a la creación de un nuevo partido político. La confrontación pública entre Musk y Trump se intensificó a mediados de junio, tras un intercambio de descalificaciones.
Trump, en comentarios realizados en la Casa Blanca, dijo que se esperan represalias empresariales contra Musk incluso la deportación del empresario de origen sudafricano. Cuando se le preguntó si contemplaba medidas migratorias contra Musk, Trump respondió: “Tendremos que aplicársela”. Musk, por su parte, calificó el paquete de recortes y gasto como una “abominación” y exhortó en su red social a apoyar a los retadores de las primarias republicanas que se opusieron a la ley. Expresó públicamente su apoyo al representante Thomas Massie, quien votó contra la medida, y “criticó duramente a la bancada republicana, llamándolos “el partido Porky Pig” por lo que considera falta de responsabilidad fiscal.
El debate sobre el sistema bipartidista en EU es promovido abiertamente por Musk, quien recordó una encuesta no científica en X y manifestó: “¿Se necesita en EEUU un partido que realmente represente al 80% del centro?”. Musk dijo que, de promulgarse el paquete fiscal impulsado por Trump, lanzaría el Partido de América como una alternativa al “unipartido y para que el pueblo tenga voz”. La creación de grandes partidos alternativos al demócrata y al republicano tiene precedentes en la historia electoral de EU, aunque rara vez alcanzó relevancia nacional. No obstante, el potencial financiero de Musk influirá en el escenario político, ya sea respaldando candidatos individuales o a través de su propio comité de acción política (PAC), en la medida en que avance el proyecto del Partido de América.