Trump ¡Sí sabe!
¿Es nacionalista?: Trump y su nacionalismo son malas noticias, en primer lugar para los automovilistas de Estados Unidos, porque tendrán que pagar 15 mil dólares más por un vehículo fabricado en su territorio, donde la mano de obra es más costosa.
Puede suceder que los consumidores opten por quedarse con su automóvil actual, como sucedió en tiempos de alta inflación. Será buena temporada para el mercado de automóviles usados, pero también son malas noticias para los exportadores canadienses. En una llamada telefónica Trump dio una noticia ingrata a los ejecutivos que dirigen la industria automotriz, Mary Barra, de General Motors; John Elkann, de Stellantis, y Jim Farley, de Ford.
Prepárense, les advirtió. Como quien dice, voy derecho y no me quito. El sector automotriz venía experimentando tiempos estelares hasta la llegada de Trump. De acuerdo con cifras de INEGI, durante el periodo enero-diciembre de 2024, se produjeron 3 millones 989 mil 403 unidades, vehículos ligeros, que significó un incremento de 5.6 por ciento respecto al mismo lapso de 2023. Fueron exportadas 3 millones 479 mil 86 unidades, lo que representó una variación de 5.4 por ciento frente al mismo periodo de 2023. Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones, casi 80 por ciento; es decir, 2 millones 771 mil 287 unidades.
Aún para un país con recursos como el vecino, será un desafío remplazarlas. Trump quiere hacer América más grande, está imponiendo aranceles y quiere que los empresarios de todo el mundo converjan en su país, pero no le va a funcionar a Trump porque la mano de obra en Estados Unidos es muy cara, los productos que fabriquen estarán fuera del valor de mercado, de eso no se ha dado cuenta y China ganará ese mercado.
Dice México: El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero presentó en días anteriores un informe sobre las investigaciones que se llevan a cabo sobre el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Gertz Manero indicó que la FGR logró la detención de “El Lastra” y se abrió una carpeta de investigación en su contra.
Además, indicó que esta madrugada se tomó posesión del lugar y ya está ocupado por la FGR y que la Fiscalía de Jalisco deberá entregar información y pruebas que estén relacionadas con el predio y que tengan en su poder. Aunque inicialmente no podía tomar posesión, pero en este momento ya es de carácter federal y los peritos de la FGR ya se encuentran en el lugar de los hechos. Respecto a los objetos encontrados, el fiscal Gertz Manero indicó que la Fiscalía de Jalisco deberá entregar las prendas y los documentos que se hallaron en el lugar pues todo lo que resguardó todavía no se entrega.
Sobre la detención de “El Lastra”, el Fiscal Gertz Manero informó que fue identificado por las autoridades como jefe de una célula del CJNG dedicada a reclutar personas. El Rancho Izaguirre es un predio ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco y aunque se desconoce con exactitud qué crímenes se perpetraron en el lugar, las autoridades confirmaron que el Cártel Jalisco Nueva Generación controla la propiedad. La FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron que ese lugar comenzó a operar como campo de adiestramiento del CJNG.