Arranca en CDMX programa de vivienda pública en renta


La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el Programa de Vivienda Pública en Renta, con una inversión inicial de 600 millones de pesos y una meta de entregar los primeros mil hogares durante este año, ubicados en zonas céntricas de la capital.

El objetivo del programa es garantizar el derecho a una vivienda digna para personas sin casa propia y con ingresos menores a tres salarios mínimos, priorizando a mujeres jefas de familia, personas mayores, jóvenes y quienes hayan sido desalojados. La meta de la administración es habilitar 20 mil viviendas en renta durante el actual sexenio.

Los primeros inmuebles estarán en alcaldías como Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y el Centro Histórico, donde ya iniciaron las obras de rehabilitación. Algunos de los espacios también incluirán servicios del Sistema Público de Cuidados. Además, se aprovecharán viviendas creadas a través del Programa de Reconstrucción mediante esquemas de redensificación.

Brugada Molina subrayó que esta política busca frenar la gentrificación y el desplazamiento de familias provocado por el encarecimiento de las rentas, que en muchos casos representan más del 50% de los ingresos familiares. Indicó que en los próximos días se anunciarán nuevas acciones para avanzar en la regulación del arrendamiento en la capital.

La mandataria señaló que se trata de un nuevo modelo de ciudad incluyente, con un enfoque de bienestar y justicia social, que promueve la vivienda como un derecho y no como una mercancía. “Queremos que quienes viven en la Ciudad de México puedan seguir viviendo aquí”, afirmó.


Te puede interesar: Llantatón en GAM: retiran 20 toneladas de llantas y limpian puntos críticos – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS