La alcaldesa Lourdes Paz Reyes entregó recursos económicos a 18 comparsas tradicionales de los siete barrios originarios de Iztacalco.





«Este es solo el primer paso para devolverles lo que han dado por décadas a nuestra identidad», declaró frente a líderes de grupos como Charros los Tradicionales y Calaveras de Lujo.
El acto, celebrado en el marco de los preparativos para la temporada de Carnavales 2024, busca oxigenar una tradición que data de más de un siglo. «Sus abuelos bailaron estas mismas chinampinas, sus bisabuelos confeccionaron estos trajes. Hoy les decimos: no están solos en esta lucha por preservar nuestra memoria», enfatizó Paz Reyes, acompañada por la directora de Participación Ciudadana, Miriam Trujillo.
Entre los beneficiarios destacan comparsas emblemáticas como Auténticos de Iztacalco y Charros Los Zopilotes, cuyos integrantes gastan hasta $15,000 anuales de sus bolsillos para mantener viva la tradición. «Con este apoyo podremos reparar instrumentos y renovar vestuarios que tienen más de 30 años», explicó don Raúl, capitán de La Vieja Escuela, mientras mostraba su trompeta grabada con el año «1987».
La inversión municipal llega en un momento crítico. Según datos de la Unidad de Barrios Originarios, 3 de cada 10 comparsas habían reducido su participación por falta de recursos antes de esta intervención. «No se trata solo de dinero, sino de validar su papel como guardianes culturales», señaló Guadalupe Chaparro, testigo de cómo grupos como Barrio San Pedro han resistido incluso durante pandemias.
El mensaje final de la alcaldesa resonó entre aplausos: «Que esto siente precedente. Cuando mi administración termine, quiero ver estas tradiciones más fuertes que nunca». El compromiso incluye crear un registro patrimonial de las comparsas y establecer una ruta de apoyos permanentes, comenzando con los carnavales de marzo donde participarán los 10 barrios históricos.
Te puede interesar: De infractores a voluntarios, así recuperan Cuauhtémoc – Impressiones mx