La alcaldía Cuauhtémoc ha puesto en marcha un programa social pionero en la Ciudad de México para garantizar el acceso a la salud de personas transexuales, transgénero e intersexuales en condiciones de equidad.
Con una inversión de 3 millones de pesos, esta iniciativa beneficiará hasta 250 personas con un apoyo anual de 12 mil pesos, entregado en tres partes a través de un monedero electrónico.
Un apoyo necesario ante la exclusión y la falta de acceso a la salud
Datos oficiales indican que la comunidad trans en México enfrenta altos niveles de discriminación y barreras en el acceso a servicios médicos, lo que impacta su calidad y expectativa de vida. Actualmente, no existe un programa similar en el gobierno de la Ciudad de México ni a nivel federal, lo que convierte a esta política social en un avance significativo en la inclusión y el reconocimiento de derechos.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega reafirmó su compromiso con la comunidad trans e intersexual, asegurando que esta acción busca mejorar sus condiciones de vida mediante un modelo de atención integral.
Requisitos y alcances del programa
Podrán acceder al apoyo personas mayores de 25 años, residentes en alguna de las 33 colonias de la alcaldía, en situación de vulnerabilidad, sin seguridad social y que enfrenten afectaciones en su salud derivadas del uso de polímeros, tratamientos hormonales o enfermedades de transmisión sexual.
Los recursos podrán destinarse a insumos médicos, alimentación y atención especializada. Además, el programa contempla revisiones médicas periódicas, talleres, jornadas de salud y actividades de inclusión social, con el objetivo de ofrecer un modelo de atención más amplio y efectivo.
Un paso hacia la inclusión y la equidad
El gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc reiteró su compromiso con los derechos humanos y la creación de políticas públicas incluyentes, asegurando que ningún grupo quede fuera de la atención gubernamental. Las personas interesadas en acceder a este apoyo podrán consultar los requisitos completos en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México o acudir directamente a la alcaldía para recibir orientación.
Te puede interesar: Alcaldía Gustavo A. Madero impulsa educación ambiental en escuelas – Impressiones mx