Con un firme llamado a erradicar la corrupción, la impunidad y el uso patrimonialista de las instituciones, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, compareció ante el Congreso de la Ciudad de México, donde presentó un balance de sus primeros seis meses de gestión.






“Cuauhtémoc ya no está sola”
Arropada por alrededor de 700 vecinas y vecinos que acudieron a la sede del Congreso capitalino con pancartas y expresiones de respaldo, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega sostuvo que su administración “no se arrodilla ante los poderes fácticos” y que ahora “en Cuauhtémoc manda la gente”.
Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Administración Pública Local de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas, aseguró que recibió una alcaldía “secuestrada por la corrupción y el saqueo”, y confirmó que ya se han presentado denuncias ante las autoridades correspondientes.
“Sería una vergüenza que la justicia estadounidense actúe antes que la mexicana”, advirtió.
Gobierno de calle y contacto directo
Rojo de la Vega destacó que su administración prioriza la cercanía con la ciudadanía. Recordó que desde el primer día se implementó el programa “Alcaldía en tus manos”, a través del cual se han recorrido las 33 colonias de la demarcación, acercando servicios y atención directa.
Resaltó también los avances de Brilla Cuauhtémoc, un programa con el que se han instalado más de 8 mil luminarias en distintas colonias para recuperar el espacio público y mejorar la seguridad.
En materia de derechos de las mujeres, anunció la creación del Gabinete Violeta y la publicación del primer reglamento contra el acoso sexual hacia funcionarias públicas. “Reconocemos los derechos de las mujeres más allá del discurso”, expresó.
“La voz de la gente se convirtió en gobierno”
“En estos primeros meses hemos puesto en orden la casa”, afirmó Rojo de la Vega. Añadió que su administración ha comenzado a restablecer la confianza perdida y a construir un gobierno decente, con resultados visibles y acciones concretas.
“Cuauhtémoc no estaba olvidada, estaba secuestrada. Y en nuestra alcaldía, la voz de la gente dejó de ser un susurro para convertirse en gobierno”, concluyó ante diputadas, diputados y funcionarios que presenciaron su intervención.
Entre los presentes estuvieron las diputadas Elizabeth Mateos Hernández, Diana Sánchez Barrios y Tania Larios, así como los legisladores Royfid Torres, Ernesto Villarreal, Andrés Atayde, entre otros. También asistieron integrantes del gabinete de la alcaldía y miembros del Concejo de Cuauhtémoc.