Alcalde exige fin a aranceles en Cumbre Trinacional


Durante la Cumbre Comercial de Alcaldes Canadá-México-EUA 2025, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez se pronunció contra los aranceles que amenazan la economía regional.

En su discurso, el edil naucalpense expuso cómo estas medidas afectan directamente a los trabajadores y empresas del Estado de México, considerado el corazón industrial del país.

El peso de Naucalpan en la economía continental

Montoya destacó el rol estratégico del municipio -donde operan 15 de las 50 mayores empresas autopartistas del país- y cómo las políticas de la gobernadora Delfina Gómez han consolidado a la entidad como imán de inversiones. «En nuestras calles se fabrican componentes que mueven la industria automotriz norteamericana», explicó ante una audiencia de más de 200 líderes locales.

Argumentos

La delegación mexicana presentó datos reveladores:

  • 40% de las PyMEs exportadoras mexiquenses han reducido personal
  • Las cadenas de suministro trinacionales llevan pérdidas por $800 millones USD
  • Naucalpan podría perder 3,000 empleos directos si persisten las medidas

Frente unido

Alcaldes como Valerie Plante (Montreal) y Eric Garcetti (Los Ángeles) respaldaron la postura mexicana. Juntos firmaron una declaración conjunta que señala: «Los aranceles son impuestos encubiertos que pagan nuestras comunidades». Montoya enfatizó que el T-MEC debe funcionar como herramienta de cooperación, no de conflicto.

Próximos pasos

La cumbre acordó crear mesas técnicas por sectores (automotriz, agrícola y tecnológico) que presentarán alternativas concretas a los gobiernos federales. Como siguiente paso, los alcaldes gestionarán audiencias con los secretarios de comercio de las tres naciones.


Te puede interesar: Gobiernos de la Zona Norte unen fuerzas en estrategia regional de seguridad – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS