Directivos de organizaciones civiles denunciaron ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) a la Sexta regidora de Tlalnepantla, Aline Dávila Huizar, y a su esposo, Luis Trejo, director del DIF municipal, por presunto uso político de donaciones ciudadanas a través de la Fundación Muros de Esperanza, A.C., una asociación civil con autorización para recibir donativos deducibles.
De acuerdo con la denuncia, los recursos recabados con fines sociales se habrían distribuido selectivamente entre simpatizantes del partido Morena, al que pertenecen los funcionarios señalados. Las organizaciones acusaron que esta práctica vulnera la legalidad fiscal y electoral, además de dañar la confianza en la filantropía.
La Fundación Muros de Esperanza, afirmaron, opera bajo apariencia de neutralidad, pero canaliza apoyos con fines partidistas, violando el principio de que las donatarias autorizadas no pueden lucrar políticamente con los recursos recibidos.
La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales prohíbe el uso de recursos privados para inducir afiliaciones políticas, mientras que la Ley del Impuesto sobre la Renta obliga a que los fondos de donatarias se destinen exclusivamente a fines asistenciales, educativos o culturales.
Los denunciantes solicitaron al SAT y al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar el manejo de los recursos y suspender temporalmente la autorización fiscal de la fundación hasta esclarecer los hechos. También exigieron transparencia total y respeto a la dignidad de los beneficiarios.
“El apoyo social debe ser un acto de justicia, no una herramienta electoral”, señalaron. Hasta el momento, el alcalde Raciel Pérez Cruz no ha emitido postura sobre el caso ni las posibles sanciones para los funcionarios implicados.
Te puede interesar: La Quebrada estrena parque renovado para la comunidad – Impressiones mx









