Los diputados federales Federico Döring Casar y Raúl Torres Guerrero, del Partido Acción Nacional (PAN), exigieron al gabinete de seguridad del Gobierno Federal intervenir de forma urgente ante la presunta operación de grupos criminales al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), particularmente en las áreas de aduanas, donde se han incrementado los robos de maletas.
En conferencia, el legislador Federico Döring advirtió que la delincuencia organizada y transnacional ha tomado control de zonas sensibles del AICM, donde hostigan a personal de seguridad, empleados de aerolíneas y elementos de la Marina para cometer saqueos sistemáticos de equipaje.
“Lo más grave es que las roban y las quejas quedan en el aire”, denunció. Según sus datos, en promedio se registran al menos tres maletas abiertas por día entre los más de 135 mil pasajeros que transitan por las terminales del aeropuerto capitalino.
El diputado también exhortó a las aerolíneas a reforzar sus controles internos de seguridad y contratación, ante el crecimiento exponencial de quejas por robo y la presunta participación de empleados vinculados con el crimen organizado.
Por su parte, el legislador Raúl Torres Guerrero relató haber sido víctima directa de estos actos delictivos, al sufrir la apertura de maletas con navajas durante vuelos nacionales e internacionales. Criticó la falta de responsabilidad institucional y pidió la rotación de elementos de la Agencia Nacional de Aduanas de México, así como mayor presencia de la Guardia Nacional en la zona.
Torres subrayó que incluso los elementos encargados de la seguridad se encuentran “a la caza de pertenencias”, situación que vulnera la confianza ciudadana en los filtros de revisión aeroportuarios.
El caso más reciente es el del actor Alfonso Herrera, quien denunció públicamente el robo de regalos familiares a su regreso a México en el vuelo 498 de la aerolínea Lufthansa.
Ambos legisladores plantearon la instalación de un buzón de quejas eficiente y la emisión de alertas formales a los pasajeros sobre esta problemática. También recordaron que las aerolíneas tienen la obligación legal de resarcir daños por pérdidas y extravíos, aunque en la práctica pocas veces asumen esta responsabilidad.
“El gobierno está más ocupado en garantizar la seguridad de los ‘juniors del bienestar’ que en atender a los ciudadanos que son víctimas de robo en su propio país”, sentenció Döring.