A partir de octubre, todas las actividades culturales y recreativas serán gratuitas en la alcaldía Gustavo A. Madero, como parte del compromiso del gobierno local con el acceso equitativo a la educación y la cultura.





Así lo anunció el alcalde Janecarlo Lozano durante su comparecencia ante diputados del Congreso de la Ciudad de México. Señaló que se renunciará a los recursos autogenerados de las casas de cultura para asegurar que niñas, niños, jóvenes y adultos puedan acceder sin costo a talleres, clases y eventos culturales.
Esto incluye disciplinas como gimnasia, cerámica, pintura al óleo, piano, hawaiano, danzón, así como nuevas expresiones artísticas impartidas en las 32 casas de cultura y el Centro Cultural Futurama, que de octubre a mayo han atendido a más de 400 mil personas con actividades gratuitas.
Asimismo, los Espacios Deportivos, Educativos y Núcleos Culturales (EDENES) también serán completamente gratuitos. El Edén Mestizaje, en Santa Isabel Tola, se convertirá en una de las áreas verdes más grandes de la demarcación, con pista BMX, tirolesas, parque canino y el arenero más grande de la ciudad.
Por su parte, el Edén Juventino Rosas, en Cuautepec, contará con pista de hielo, cancha deportiva, sala de usos múltiples y área para adultos mayores.
“En la GAM, el acceso a la cultura y la educación es un derecho. Nunca más la cultura será un privilegio para unos cuantos”, declaró el alcalde, al presentar el programa social “Me late la Cultura”, mediante el cual se han contratado a 200 profesionistas para fortalecer la oferta artística y educativa en la alcaldía.
Entre las actividades destacadas del Centro Cultural Futurama están la Jam Session, exposiciones de Leonora Carrington y Alejandro Velasco, el Festival Internacional de Artes Feministas, competencias de boxeo, baile deportivo, ajedrez, y la obra de teatro incluyente “Hellen Keller, la increíble historia”.