El presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, anunció una serie de intervenciones en materia de seguridad, movilidad y gestión del agua para mejorar las condiciones de la comunidad.
En conferencia de prensa, detalló los avances en infraestructura y la implementación de una estrategia de seguridad basada en cuadrantes, además del fortalecimiento de la Policía de Género.
Intervención en espacios públicos y seguridad infantil
Uno de los temas prioritarios es la seguridad en zonas peatonales de niñas, niños y padres de familia que se dirigen a las escuelas. Serrano Palacios enfatizó que la rehabilitación de estos espacios es fundamental para evitar que la comunidad tenga que utilizar rutas alternas que representan un riesgo. «Esta intervención es crucial porque impacta directamente en la seguridad y movilidad de nuestras niñas y niños», señaló el edil.
La estrategia de seguridad del municipio también contempla la instalación de 300 nuevas cámaras de videovigilancia y alarmas vecinales. Con el cambio del modelo de sectores a cuadrantes, se busca mejorar los tiempos de respuesta de la Policía Municipal y fortalecer la proximidad con la ciudadanía. «El objetivo es que los elementos de seguridad conozcan a la comunidad que protegen y que la comunidad conozca a sus policías», agregó.
Resultados en perspectiva de género y seguridad
El gobierno municipal destacó la reducción de delitos de género gracias a los operativos de la Policía de Género. Serrano Palacios informó que las denuncias por violación han disminuido un 33%, mientras que las de abuso sexual bajaron un 55%. En cuanto a desapariciones de mujeres, se reportó una disminución del 42%. «Hemos incrementado 18 veces los operativos de la Policía de Género y reforzado la atención a víctimas con un 66% más de asesorías», afirmó.
Además, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva de género en todas las políticas públicas. «El acceso al agua y la movilidad no son iguales para hombres y mujeres. Por eso, cada acción de gobierno debe considerar esta perspectiva», explicó.
Acciones en el Lago de Guadalupe y sustentabilidad hídrica
El edil también abordó la situación del Lago de Guadalupe, un cuerpo de agua en riesgo de desbordamiento por la acumulación de residuos y la construcción de un dique artificial. Serrano Palacios informó que se ha instalado una mesa de trabajo permanente con autoridades federales, estatales y municipales para tomar medidas urgentes. «Es fundamental coordinar esfuerzos para reducir la contaminación y prevenir riesgos ambientales», declaró.
El gobierno de Cuautitlán Izcalli también trabaja con municipios vecinos como Atizapán de Zaragoza y Tultitlán para reducir los desechos que afectan el Lago de Guadalupe. Se han identificado las principales fuentes de contaminación, señalando que Tultitlán genera el 3%, mientras que Atizapán aporta un alto volumen de aguas residuales.
Reasignación presupuestal para obras prioritarias
En materia de infraestructura, Serrano Palacios anunció que se destinará un porcentaje significativo del presupuesto municipal a obra pública. Como parte de la estrategia de optimización de recursos, se han eliminado gastos superfluos, como coffee breaks y arreglos florales en eventos oficiales. «Cada peso debe destinarse a mejorar la calidad de vida de los habitantes, no a gastos innecesarios», destacó.
Finalmente, el edil informó sobre el mantenimiento de la planta de asfalto del municipio, que ha estado en desuso durante años. Con esta rehabilitación, se busca fortalecer la capacidad operativa para atender el bacheo y la rehabilitación de calles de manera eficiente.
Te puede interesar: Clausuran estación de carburación de gas LP – Impressiones mx