A solo 120 días del arranque de su administración, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez presentó un informe de logros con lo que denominó el “inicio del rescate histórico de Naucalpan”, en una asamblea informativa ante una explanada municipal abarrotada.








En su mensaje, aseguró que su gobierno ha comenzado a sentar las bases de una transformación profunda y estructural en áreas clave como seguridad, obra pública, agua potable, servicios urbanos y movilidad.
“Tenemos grandes logros en poco tiempo. Gracias a la confianza de las y los naucalpenses, inició la transformación de Naucalpan”, expresó el edil, rodeado por autoridades municipales y estatales, representantes del sector industrial y comercial, líderes vecinales y ciudadanía. En el evento también estuvieron presentes legisladores, la directora de la FES Acatlán y la presidenta del DIF local.
Montoya Márquez subrayó que su gobierno es cercano a la gente y que ha acercado la administración pública a las comunidades mediante la creación de los OASyS (Organización Administrativa Social y Solidaria). Asimismo, destacó que por primera vez se implementó un modelo de recaudación eficiente, con personal capacitado, horarios extendidos y opción de pago en línea, lo que permitió recaudar más de 723 millones de pesos.
Además, celebró la aprobación de un presupuesto histórico superior a 6 mil millones de pesos, gestionado con el respaldo del Gobierno de México y el del Estado de México. “Este presupuesto permitirá rescatar Naucalpan y atender a las comunidades históricamente olvidadas”, afirmó.
Seguridad: sale Naucalpan del Top 10 de percepción de inseguridad
Uno de los ejes prioritarios ha sido la seguridad pública. Montoya informó que, gracias a la estrategia “Seguridad Con Todo”, se fortaleció la recién creada Guardia Municipal, que contará con más de 400 unidades, incluyendo 250 patrullas nuevas y tecnología de punta para mejorar procesos y operatividad.
Se han realizado más de 600 operativos, entre ellos 32 del tipo “Halcón”, enfocados en el decomiso de cámaras irregulares, en una estrategia inédita en el Estado de México. Como resultado, Naucalpan salió por primera vez del Top 10 de municipios con mayor percepción de inseguridad, bajando del 91% al 82% en ese indicador, según la encuesta ENSU del INEGI.
También se reportó una disminución del 19% en los delitos de alto impacto durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Obra pública con récord de inversión y beneficios directos
Con casi 700 millones de pesos destinados al rubro, la obra pública en Naucalpan ya triplica la inversión de la administración anterior. Se están rehabilitando vialidades clave como:
- Av. Minas Palacio
- Av. Estacas y Av. México (trabajos nocturnos)
- Calles de la colonia Modelo
- Pavimentación con concreto hidráulico en El Chamizal
Además, se impulsará la rehabilitación de un millón de metros cuadrados de calles durante el trienio. A través del programa COMUNA, se invertirán 30 millones de pesos para obras menores en al menos 70 colonias, incluyendo banquetas, andadores y guarniciones.
Agua: convenios internacionales y limpieza de redes
Uno de los proyectos de mayor impacto es el Plan Hídrico Municipal, con el cual se busca reducir la dependencia del Sistema Cutzamala. Para ello, se firmó un convenio con los Países Bajos para el saneamiento del Río Hondo, y se invertirán 113 millones de pesos en infraestructura hídrica.
Se arrancó también el Programa Anual de Desazolve 2025, con más de 42 mil metros lineales de drenaje limpiados en colonias como San Rafael Chamapa. En coordinación con CONAGUA y CAEM, se avanza en el saneamiento de la presa Los Cuartos y otras cuencas locales.
Servicios públicos: luminarias, residuos y espacios renovados
Mediante el programa Transformando mi Espacio, se construyó el primer Sendero Seguro, que conecta Acatlán, Santa Cruz Acatlán y Baden Powell. También se rehabilitaron los 15 puentes peatonales del Bulevar Luis Donaldo Colosio.
En servicios públicos se reportan los siguientes avances:
- Reparación de 5,444 luminarias
- Recolección de más de 12 mil toneladas de residuos
- Mantenimiento de 1.9 millones de m² de parques y espacios públicos
- Riego de 1.5 millones de m² de áreas verdes
Movilidad: Mexicable y Mexipuerto, proyectos transformadores
Frente al secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja, Montoya celebró el avance de proyectos clave como el Macrolibramiento Mexiquense, la regeneración de la avenida Primero de Mayo, la rehabilitación del Paradero Norte de Cuatro Caminos, y la vía alterna de Los Cuartos.
Sin embargo, destacó especialmente la construcción del Mexicable Línea 3 y el Mexipuerto Cuatro Caminos, gestiones realizadas por su gobierno con respaldo federal y estatal. El Mexicable ya presenta un avance del 35% y transformará la movilidad y el acceso a derechos en zonas populares.
Educación: Universidad Rosario Castellanos llegará a Naucalpan
Para reducir el rezago en opciones educativas, Montoya anunció la próxima apertura de la Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan, un proyecto impulsado por el presidente López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta institución recibirá a más de 5 mil jóvenes a partir de agosto.
Otros rubros: bienestar, inclusión y desarrollo urbano
El edil también destacó avances en medio ambiente, protección animal con el Centro de Bienestar Animal, desarrollo urbano, deporte, salud, inclusión social y el fortalecimiento del DIF Municipal.
Finalmente, anunció la estrategia “Huellas de la Transformación”, mediante la cual servidores de la comunidad recorrerán casa por casa el municipio, llevando información y atención directa.
“Este gobierno no vino a administrar el desastre, vino a transformar la historia de Naucalpan”, concluyó Montoya entre aplausos, comprometiéndose a continuar con una administración honesta, austera y cercana.