Tarifas de transporte en Campeche bajo presión ciudadana


El coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez y el diputado federal Christian Castro Bello llamaron a la gobernadora de Campeche a atender las crecientes inconformidades derivadas del nuevo sistema de transporte público Ko’ox, cuya operación ha generado afectaciones económicas y de movilidad para miles de usuarios en la capital del estado.

Mediante un Punto de Acuerdo, los legisladores señalaron que el sistema, promovido como un modelo moderno y eficiente, se ha convertido en una carga cotidiana para la población debido a la mala planeación, el rediseño deficiente de rutas y el encarecimiento de los traslados. Destacaron que la tarifa, que antes era de 8 pesos por viaje directo, puede alcanzar hasta 18 pesos por trayecto debido a los transbordos obligados, especialmente para habitantes de colonias periféricas que ahora deben abordar entre dos y cuatro autobuses para llegar a destinos que antes cubrían con una sola ruta.

El nuevo esquema tarifario —12 pesos por ruta troncal y 6 pesos por cada ruta alimentadora— implica un incremento superior al 120 por ciento, situación denunciada por usuarios de colonias como Samulá, Kanisté, Siglo XXI, Miguel Hidalgo, Solidaridad Urbana, Ampliación, Concordia y Leovigildo Gómez.

Los congresistas del PRI señalaron que la reorganización del sistema Ko’ox se realizó sin consulta previa y sin los estudios de impacto en movilidad y seguridad vial que exige el artículo 58 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Agregaron que la falta de Observatorios Ciudadanos de Movilidad, previstos en los artículos 78 y 79, refleja una ausencia de transparencia y participación social en decisiones que afectan a más de 17 mil habitantes solo en Samulá.

Destacaron que los usuarios enfrentan traslados más largos, filas de hasta 40 minutos en horas pico, caminatas extendidas hacia los nuevos paraderos y mayores tiempos de viaje hacia centros de trabajo, escuelas y servicios. Además, alertaron sobre riesgos a la salud ante altas temperaturas y lluvias, debido a la falta de infraestructura adecuada para resguardo.

Ante este panorama, los priistas solicitaron la restitución, revisión y adecuación de rutas para garantizar un servicio accesible, eficiente y sin transbordos innecesarios. También pidieron que la ARTEC realice los estudios de impacto previstos en la Ley y que se instalen mesas de diálogo con vecinos de las colonias afectadas, a fin de construir soluciones viables y consensuadas.

Moreira y Castro subrayaron que la movilidad debe facilitar la vida diaria y no complicarla, y que las políticas públicas deben diseñarse con base en diagnósticos técnicos y la participación activa de quienes utilizan el transporte diariamente. “La ciudadanía no pide privilegios: pide un transporte digno, eficiente y accesible”, concluyeron.


Te puede interesar: ¡Caiga quien caiga! Morena exige destitución por operación de grupos de choque – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS