Rectora de la UPN rechaza destitución y responsabiliza a la SEP


Por: Fernando Dávila

La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) vive un momento crítico. Tras varias semanas de paro indefinido y bloqueos por parte de estudiantes en diversas unidades, la rectora Rosa María Torres Hernández rompió el silencio con un mensaje en el que rechazó la principal demanda del movimiento: su destitución.

Torres aclaró que ninguna organización estudiantil tiene facultad para removerla, ya que esta decisión corresponde únicamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP).


“Solo la SEP puede designar al titular de la rectoría”

En un video dirigido a la comunidad universitaria, la rectora adoptó un tono conciliador, pero reafirmó su permanencia en el cargo.

“De acuerdo con el decreto por el que se creó esta universidad, la designación de la persona titular de la rectoría de la Universidad Pedagógica Nacional es una facultad que compete solo a la SEP”, afirmó Torres Hernández.

Su postura, aunque institucional, prolonga el conflicto y mantiene el paro estudiantil sin una solución inmediata.


La respuesta estudiantil y el descontento en las unidades

Torres reconoció la legitimidad del movimiento y calificó como “atendibles” las demandas que exigen mejoras en infraestructura y calidad académica. Sin embargo, cerró la puerta a la exigencia central de su renuncia, lo que obliga a los estudiantes a redirigir sus protestas directamente hacia la SEP.

El mensaje, con una duración cercana a los ocho minutos, generó frustración entre los manifestantes, quienes esperaban un acercamiento presencial en lugar de un comunicado virtual.


Cuestionamientos sobre su cercanía con la comunidad

Pese a hablar de “escucha activa, respeto y apertura al diálogo”, varios estudiantes señalaron que la rectora no ha tenido presencia constante en las instalaciones.

María Emilia, alumna con cuatro años en la UPN, comentó que “nunca se ha presentado en la Unidad Ajusco”. Su testimonio refleja un sentir compartido por académicos, padres y estudiantes que acusan falta de interés en los asuntos internos de la institución.


Promesas de diálogo, pero sin renuncia

Aun con su negativa a dimitir, Torres propuso establecer mesas de trabajo para atender los pliegos petitorios y prometió garantizar un diálogo libre de represalias.

“Reitero con toda claridad: no ha existido ni existirá ningún tipo de coerción ni represalia hacia las y los integrantes de nuestra comunidad que han expresado su opinión y demandas legítimas”, aseguró.

La rectora también mencionó avances de su gestión, como el programa Senderos y la creación de la Unidad de Igualdad de Género, con el fin de contrarrestar críticas sobre abandono institucional.


El conflicto se traslada a la SEP

Hasta el cierre de esta edición, el paro en la Unidad Ajusco continúa de manera indefinida. La declaración de Torres transforma el conflicto: deja de ser un asunto interno de la universidad para convertirse en un reto directo a la SEP, responsable legal de su permanencia en el cargo.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS