“Mientras la diabetes tipo 2 es ampliamente reconocida, la tipo 1 sigue siendo invisible. En esta condición, el cuerpo deja de producir insulina, y madres y padres deben convertirse, literalmente, en el páncreas de sus hijos”, señaló a diputada Ana González, del PRI.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la legisladora priísta, encabezó la iluminación del recinto legislativo acompañada por el coordinador parlamentario Rubén Moreira y legisladores de su bancada, con el objetivo de visibilizar una lucha poco atendida en México, la diabetes tipo 1 infantil.
González, quien ha vivido de cerca el diagnóstico en su propio hogar, llamó a garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes del país tengan acceso gratuito a insulina, como un derecho fundamental y no un privilegio económico.
“La vida no puede depender de la capacidad económica de una familia”, afirmó.
La diputada reiteró su compromiso de construir acuerdos entre todas las fuerzas políticas para avanzar hacia una política nacional integral, que incluya suministro gratuito de insulina, acceso a glucómetros, atención médica especializada y apoyo emocional y nutricional.
Actualmente, México carece de un registro nacional preciso de menores con diabetes tipo 1. Las estadísticas oficiales se concentran en la diabetes tipo 2, lo que invisibiliza la magnitud del problema y dificulta el diseño de políticas públicas efectivas.
La bancada del PRI solicitó que el Palacio Legislativo de San Lázaro permanezca iluminado de azul durante toda la semana, como muestra de solidaridad y para promover una mayor conciencia social sobre la enfermedad.
También lee: Zedillo, PRI y El Universal
“Se puede vivir una vida plena con diabetes, siempre que haya insulina, información y acompañamiento”, subrayó González.
Finalmente, el diputado Rubén Moreira reconoció la labor de la diputada, “Anita es una gran luchadora social. Este país padece una fiebre de esta enfermedad que puede volverse terrible, y su mensaje es una llamada urgente a actuar”.










