Con 355 votos a favor, 132 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, tras realizar reasignaciones por 17 mil 788 millones 100 mil pesos.
Los recursos fueron dirigidos a áreas como Agricultura y Desarrollo Rural, Educación Pública, Trabajo y Previsión Social, Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología, y Cultura, con el objetivo de fortalecer sectores clave del desarrollo nacional.
El dictamen, aprobado tras una sesión de más de 30 horas, reduce partidas a los Ramos Autónomos —entre ellos el Poder Judicial, el INE, la CNDH y la FGR— para reasignarlas a programas prioritarios de carácter social, educativo y ambiental.
Entre las modificaciones destaca un aumento de 500 millones de pesos al presupuesto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y una ampliación de 2 mil 500 millones a la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. También se restituyó el presupuesto a la Universidad de Guadalajara, tras un recorte previo.
La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó que el decreto será remitido al Ejecutivo Federal para su publicación.
Te puede interesar: Diputados discutirán legalizar la muerte digna en el país – Impressiones mx










