El gobierno de Naucalpan y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de erradicar el analfabetismo en el municipio y garantizar el derecho a la educación para todas y todos los naucalpenses.



El acto se llevó a cabo en el exterior de la Escuela Primaria Maestro Ignacio Ramírez, en la colonia Nueva San Rafael, donde el alcalde Isaac Montoya Márquez destacó que este acuerdo representa un paso decisivo hacia un Naucalpan libre de rezago educativo, mediante el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno.
“Este es un esfuerzo conjunto para garantizar un mejor futuro. La enseñanza y la formación son derechos fundamentales y herramientas para el desarrollo personal y social”, expresó Montoya Márquez.
De acuerdo con datos oficiales, en Naucalpan existen 22 mil personas que no saben leer ni escribir, por lo que el convenio busca ofrecer materiales educativos, gestionar exámenes, certificar estudios y emitir documentos con validez oficial para quienes concluyan su formación.
El director general del INEA, Armando Contreras, reconoció el compromiso del municipio con la educación inclusiva y transformadora, subrayando que este tipo de alianzas fortalecen el desarrollo comunitario y contribuyen a la justicia social.
“En Naucalpan reafirmamos que la educación es la base del progreso y la equidad”, concluyó el alcalde.
Te puede interesar: Reconoce alcalde denuncias por corrupción policial en Tlalnepantla – Impressiones mx









