El gobernador Alejandro Armenta reconoció que el estado enfrenta una “situación crítica” por el reblandecimiento del subsuelo y el riesgo de deslaves ante el inicio de la temporada de lluvias, fenómeno agravado por la deforestación.
En entrevista, el mandatario explicó que la administración estatal implementó un sistema de alarmas y destinó recursos para adquirir más de 350 equipos de maquinaria pesada con el fin de atender emergencias en zonas de riesgo.
Armenta aseguró que la prevención ha sido clave para evitar tragedias mayores en municipios de la Sierra Norte, Negra y Nororiental, donde se han registrado afectaciones derivadas de la constante precipitación pluvial. “Cuando llueve en Puebla, también impacta en Veracruz; somos parte de una misma cuenca, y lo que ocurre aquí repercute allá”, señaló.
El mandatario comparó la fragilidad del terreno con las secuelas de un sismo: “Un primer temblor daña la estructura y un segundo, aunque sea menor, puede ser más destructivo. Lo mismo pasa con la lluvia constante cuando la tierra está reblandecida.”
Durante la entrevista, Armenta admitió que no pudo asistir a eventos públicos recientes, como la Carrera Panamericana, debido a su presencia en campo para coordinar acciones de apoyo. Sin embargo, destacó que su administración mantiene una estrategia integral que abarca infraestructura, deporte y cultura, incluyendo la promoción de eventos deportivos como la próxima pelea de la campeona mundial poblana Gaby “La Bonita” Sánchez, el 8 de noviembre.
El gobernador también adelantó que Puebla busca consolidarse como referente deportivo nacional, con participación en ligas profesionales de béisbol, fútbol americano, voleibol y basquetbol, además de la reciente creación de la Universidad del Deporte y la Secretaría del Deporte, como parte de una política pública orientada a fortalecer el bienestar y el tejido social.
“La prevención y la inversión en infraestructura son fundamentales. Puebla no puede improvisar ante la naturaleza”, concluyó Armenta.










