Fuerza Regia vs Diablos Rojos: Gran Final de basquetbol


Por: Gilberto Solorza

La rivalidad entre Monterrey y la Ciudad de México abre un capítulo llamativo en la Gran Final 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). La liga celebra su 25 aniversario, y este duelo entre el máximo ganador histórico y el campeón más joven alimenta la idea de que el basquetbol mexicano empieza a formar su propio “clásico”.

A pocas horas del arranque, las autoridades de la liga y los directivos de ambos equipos presentaron la serie con pronósticos de espectáculo y tensión. Sergio Ganem García, presidente de la LNBP, destacó el simbolismo del enfrentamiento:

“Esta es una gran final, histórica, que se da en el marco de los festejos del 25 Aniversario de la liga, que tiene muchos ingredientes que le dan un sabor diferente […] Nos viene muy bien que sea una final entre dos ciudades con gran rivalidad como Monterrey y la CDMX”.

Fuerza Regia: el histórico que busca imponer jerarquía

Fuerza Regia vuelve a la disputa del título después de un año fuera y llega como el equipo más ganador del país, con cinco campeonatos. Desde su primer título en 2016, la franquicia mantuvo un paso constante hacia las finales: 2016, 2018, 2019, 2020, 2021, 2023 y ahora 2025. Esta vez avanzó desde el cuarto lugar general y eliminó a Mineros de Zacatecas y Panteras de Aguascalientes.

Eduardo Ordiales, presidente del equipo, resumió el camino:

“Fue una temporada difícil, dura y llegamos al objetivo, la final y tenemos la mira puesta en el sexto título”. También reconoció a su rival. “Quiero felicitar a los Diablos por el gran trabajo que han hecho que, no es nada fácil. A nosotros nos tomó 16 años llegar a la Final y ser campeón (2016) y ustedes lo lograron en su año de debut, por lo que vemos que están todos los ingredientes para tener una final espectacular”.

Diablos Rojos: el campeón joven que quiere un lugar en la historia

Los Diablos Rojos disputan su segunda temporada y ya van por su segundo título consecutivo. El equipo debutó en 2024 con un campeonato ante Halcones Xalapa y este año clasificó directo a playoffs, donde superó a Dorados de Chihuahua y Astros de Jalisco.

Jorge del Valle, presidente ejecutivo de la organización, subrayó el trabajo interno:

“Sabemos que será una gran final porque estamos los dos equipos que hicimos lo necesario para no solo disputar la campaña sino para ganar las dos series de playoffs que son sumamente complicadas, y fue el trabajo que se hizo para armar los rosters lo que tiene a Fuerza Regia y Diablos Rojos a cuatro victorias del título”.

La franquicia también celebra 85 años de vida institucional, y su afición —la Nación Escarlata— prepara el recibimiento de los primeros dos juegos en la CDMX.

Una final que redefine el mapa del basquetbol mexicano

El comisionado Alonso Izaguirre analizó el desarrollo de la temporada y la eliminación temprana de Soles de Mexicali y Astros de Jalisco:

“Eso habla de la competitividad de la liga, pero sí nos sorprendió. Ha sido un año excelente. Estamos donde queremos estar, hemos trabajado para este resultado y se nos ha recompensado de esta manera“.

La serie incluye además una causa social: la liga entregará 100 sillas de ruedas a personas que las necesitan, gracias al resultado final.

En un país donde la cultura del basquetbol todavía crece, este choque entre la institución más dominante y el campeón emergente construye un escenario poco común: México podría presenciar el nacimiento de un nuevo clásico deportivo.

La final, pactada a ganar cuatro de siete juegos, inicia con los duelos del lunes 3 y martes 4 de noviembre en la Ciudad de México.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS