UNAM: Paro en FCPyS fuerza retorno a clases en línea 


Por: Fernando Dávila

El Consejo Técnico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM aprobó hoy la reanudación de clases en línea por dos semanas, tras los daños del plantel previo al paro de tres semanas.

La medida será opcional para profesores y alumnos y responde a la “situación de emergencia” que provocó el paro estudiantil. Este retorno forzado a la virtualidad se suma a facultades como Química, Economía y Medicina, donde mantienen mesas de diálogo para resolver los pliegos petitorios estudiantiles.

La decisión académica incrementa la tensión y se superpone a un conflicto de narrativas entre la Secretaría Administrativa y los estudiantes organizados, quienes disputan la autoría y la magnitud de los daños a las instalaciones.


El choque de versiones sobre daños

La Secretaría Administrativa denunció “daños al patrimonio y saqueo de equipo”, y destacó el robo de 17 videoproyectores del edificio D, además de destrozos en sanitarios y abundante grafito en fachadas y salones.

Los estudiantes encargados del paro rechazaron cualquier responsabilidad por los actos vandálicos y aseguraron que las autoridades utilizan la denuncia para deslegitimar el movimiento.

En su comunicado, negaron su participación en el robo de proyectores y señalaron que ese edificio permanecía bajo resguardo administrativo. También sostuvieron que gran parte del deterioro ―como la reja del estacionamiento, sanitarios y la falta de insumos― responde a una “omisión administrativa” previa al paro.

Como medida de rendición de cuentas, los estudiantes presentaron evidencia de transferencias bancarias por $2,200 pesos para reponer cristales rotos, todos pagados por un individuo ajeno al movimiento señalado como el responsable de realizar los destrozos.

Además, aseguraron que destinarán fondos recaudados para compensar el robo en un local comercial de la facultad y así deslindar acciones individuales del movimiento general.

Mientras el Consejo Técnico intenta salvar el semestre con enseñanza a distancia, la disputa por el estado de la infraestructura y la responsabilidad de los daños mantiene polarizada a la comunidad. El final del paro sigue en el aire.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS