Puebla responde sin burocracia ante la emergencia por lluvias


La atención a la emergencia por las lluvias e inundaciones en la Sierra Norte y otras regiones del estado se ha realizado “sin burocracia, con honestidad y en coordinación plena con el gobierno federal, municipal y las Fuerzas Armadas”, enmarcó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

El mandatario subrayó que, pese a la desaparición del Fonden, la respuesta fue inmediata gracias al despliegue de 117 equipos de maquinaria y más de tres mil elementos federales y estatales. Rechazó las críticas de la oposición al sostener que “las tragedias antes eran negocio; hoy se atienden con honestidad”.

Apoyos inmediatos y coordinación nacional

Armenta informó que los apoyos a las víctimas se entregaron sin trámites ni dictámenes técnicos, incluyendo ayuda funeraria, atención emocional y becas para menores que perdieron familiares.

A siete días de la contingencia, el gobernador destacó la solidaridad de entidades como Chiapas, Quintana Roo, Morelos y Oaxaca, y reconoció el apoyo de Sedena, Marina, Guardia Nacional, DIF estatal, empresarios, COPARMEX y el Consejo Coordinador Empresarial, que se sumaron con donativos y maquinaria.

Cabe mencionar que la CFE restableció el servicio eléctrico en las zonas afectadas, mientras que 11 helicópteros continúan operando en tareas de rescate y traslado.

Fondos y transparencia

El gobernador explicó en conferencia de prensa, que Puebla dispone de un fondo de 250 millones de pesos destinado exclusivamente a contingencias y una inversión previa de 800 millones de pesos en maquinaria pesada, lo que permitió una respuesta inmediata.

Aseguró que “el dinero alcanza porque ahora no se lo roba nadie” y advirtió que serán despedidos los funcionarios que intenten inflar costos de obra pública.

Historias humanas y reconstrucción

Armenta relató las escenas vividas en municipios como Naupan y Pahuatlán, donde familias siguen buscando a sus desaparecidos. “Si tenemos que buscar un año, lo haremos”, dijo con tono emotivo.
El gobierno trabaja con universidades y expertos para identificar zonas de riesgo, reconstruir drenajes, diques y muros de contención, y reubicar a familias con apoyo de CONAVI y programas de vivienda.

Prevención y participación social

Más de mil brigadistas universitarios colaboran en censos y limpieza. Las zonas más afectadas —Sierra Norte, Nororiental y Negra— presentan complicaciones orográficas, pero se identifican terrenos seguros para reubicar familias desplazadas.

El gobernador agradeció a los medios su cobertura, pero pidió objetividad: “Algunos opinan desde sus estudios con aire acondicionado; los invito a ver la magnitud de la tragedia en el terreno”.

Puebla, proyección cultural y deportiva

Por otra parte, detalló que los próximos eventos internacionales en el estado que se tienen contemplados son: el Mundial de Voleibol de Playa, antesala de los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026 y de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Finalmente, anunció el evento del 8 de noviembre donde se contará con la participación de la boxeadora poblana Gaby Bonilla, como parte de la estrategia de promoción cultural y deportiva de Puebla.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS