(Subiendo y Bajando)
• Qué Habrá alza al Pasaje
• Se Justifica el Aumento?
• Otro Cartel Inmobiliario?…
Por Francisco Javier Hernández
EN ESTOS DÍAS en que la gobernadora Delfina Gómez mantiene una intensa actividad política y social con la rendición de cuentas que ha llevado a cabo en distintos puntos del estado de México han surgido algunas dudas en su actuar, sobre todo que se ha expandido la especie de que se ha autorizado al transporte público concesionado una alza a la tarifa de alrededor del 37 por ciento o sea dos pesos más en el cobro mínimo al pasaje…
EL CIUDADANO MEXIQUENSE sabe y está consciente que los concesionarios han procurado mantener esa tarifa inalterada desde hace ya varios años y que es obvio que a ellos se les han disparado los costos para la manutención de las mismas unidades como son las refacciones y otros enseres mecánicos, aunque se podría decir que al menos el precio de la gasolina detenido les ha ayudado a paliar estos gastos…
SIN EMBARGO, ES que ya en una posición fuerte el usuario común seguramente irá a protestar por esa alza a la tarifa que la dejaría en un mínimo de 14 pesos, según se ha dicho, pues seguramente verá lesionada parte de su economía y aunque en realidad es mínimo el incremento, sí le va a pegar en el bolsillo…
PERO TAMBIÉN ESTÁ otra, pues las condiciones de las llamadas combís no ha variado y mucho menos han mejorado, pues lo mismo tenemos unidades sin barrotes para darle más seguridad al pasaje que algunas en las que hay una separación entre el conductor y el pasajero, pues sólo se comunica con una rendijita para meter el dinero del pasaje…
AL PARECER ESA medida se impuso durante la pandemia, pero ello ayuda también al conductor el de no responsabilizarse del pasaje y dejarlo solo en momentos álgidos, además que en no pocas ocasiones conducen a toda velocidad sin tener en cuenta la poca comodidad que se le podría dar al usuario…
EN REALIDAD SON muchos los puntos negativos que mantienen esas unidades del transporte de pasajeros que parece no importarle a nadie, y mucho menos a los encargados de la movilidad en el estado de México –verdad Daniel Sibaja?—y en los municipios, desde dónde deberían partir las verdaderas opiniones para mejorar un servicio que no ha avanzado durante muchas décadas…
POR OTRA PARTE, todo hace indicar que la grilla está suelta sobre todo en los grandes municipios tanto del Valle de Toluca como la del Valle de México, pues por ejemplo hay un grupo que al parecer está interesado en provocarle una ruptura al alcalde de Naucalpan, Issac Montoya Márquez con la ciudadanía, pues a todos lados en donde está invitados sus integrantes, utilizan la gradería para lanzarle denuestos contra el joven presidente municipal…
AHÍ ESTÁN LOS duros señalamientos en contra de dicho alcalde por parte del empresario Juan Olivas pues por medio de las redes sociales y de ciertos chats no pierde la oportunidad de supuestamente marcarles los errores y haciéndose ver como indispensable e invita a Issac a debatir, aunque la pregunta sería: en qué calidad?…
PERO HAY OTROS que le siguen la corriente a Olivas, como es el segundo Síndico, Víctor Manuel Navarro Ruíz quien en un desayuno con los integrantes de ONAPROTEC se lanzó contra Issac e hizo ver que no le tiene miedo a nada, aunque habría que ver de donde podría venir ese miedo, pues no se sabe que a alguien se le persiga por sus opiniones…
PERO QUIZÁ SU temor sea porque por ahí lo han señalado como integrante del cartel inmobiliario de Naucalpan y se indica que es en ese municipio donde nacen sus gestores…
ASI, EXPLICAN QUE el segundo Síndico y la duodécima regidora se dedican a gestionar trámites y a la ciudadanía les cobran dichos apoyos, pues es así como fungen como gestores de varios empresarios y destacan que así se las gasta el sobrino de la senadora Cristina Ruíz, mientras que se denuncia que la citada regidora cobra por movilizar a la gente con la falsa promesa de regularizar sus predios…
MIENTRAS TANTO, EL alcalde de la tierra de enmedio, Raciel Pérez Cruz está muy atento para que su personal no caiga en acciones no deseadas, así como los elementos de la policía que se encargan de proteger a la ciudadanía tlalnepantlense…