El estado de Tamaulipas celebrará en noviembre el Congreso Internacional de Infraestructura Turística 2025, en el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CEMIC). El encuentro reunirá a líderes empresariales, autoridades, inversionistas y expertos nacionales e internacionales para fortalecer el desarrollo regional, promover el turismo sostenible y consolidar al estado como un referente de infraestructura moderna en el noreste de México.
El evento, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre en el Centro de Exposiciones ExpoTampico, busca impulsar una visión de infraestructura turística sostenible, socialmente responsable y económicamente viable. Entre sus ejes destacan el desarrollo regional, la innovación tecnológica, el financiamiento verde y los eventos de clase mundial como motores de competitividad, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.
Durante la conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México, acompañado de Alejandro Rábago, representante del gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México; Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; y Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de la Delegación Tamaulipas de la CMIC., destacó que Tamaulipas vive un momento de crecimiento económico y urbano sin precedentes, gracias a su conectividad estratégica, su red logística y la modernización de su infraestructura energética y turística.
Bienestar y empleo
El Congreso también tratará casos de éxito en ciudades inteligentes, proyectos turísticos sostenibles y modelos de inversión con participación pública y privada, con el objetivo de posicionar al sur del estado —particularmente Tampico, Ciudad Madero y Altamira— como polos clave del turismo de reuniones.
También lee: Seis jornaleros muertos por error militar en Tamaulipas
Además, resaltó, la actividad turística representa una fuente de bienestar y empleo directo para miles de familias tamaulipecas, generando derrama económica, ocupación hotelera y nuevas oportunidades para comunidades locales.
El evento contará con la participación de representantes del Consejo Nacional de Empresas Turísticas, Bancomext, banca de desarrollo, cámaras industriales y autoridades estatales y federales, consolidando una plataforma de diálogo e inversión que proyecta a Tamaulipas como un estado con visión de futuro, sostenible y competitivo.