La empresaria Isabel Ortiz Rojas asumió la presidencia de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Ciudad de México, con el compromiso de impulsar el empoderamiento, la visibilidad y la consolidación del liderazgo femenino en el ámbito económico y empresarial hasta el año 2027.



Durante la ceremonia de toma de protesta, Ortiz Rojas subrayó que más del 36% de los negocios en México son liderados por mujeres, cifra que sigue en ascenso y representa —dijo— “una muestra del talento, la visión y la fuerza transformadora de las emprendedoras mexicanas”.
La nueva dirigente presentó un plan de trabajo sustentado en cuatro ejes estratégicos: fortalecimiento empresarial, incidencia en políticas públicas, alianzas estratégicas y responsabilidad social. Entre las acciones más relevantes se encuentran programas de mentoría, capacitación digital, financiamiento especializado y vinculación multisectorial.
Asimismo, anunció que su gestión estará alineada al Plan México propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, y promoverá activamente la campaña “Hecho en México”, para incentivar el consumo de productos nacionales y reforzar el orgullo por lo hecho en el país.
En su primer acto como presidenta, Ortiz Rojas firmó un Acuerdo de Igualdad, Paridad y No Violencia contra las Mujeres en Razón de Género junto a Claudia Corichi, presidenta del colectivo 50+1, reafirmando el compromiso de AMMJE con la equidad y la erradicación de la violencia.
La secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Manola Zabalza, fue la encargada de tomar protesta al nuevo comité directivo. En su mensaje, destacó los avances en materia de igualdad jurídica, tras la reforma al artículo 4° constitucional, que garantiza la igualdad entre hombres y mujeres.
Por su parte, Álvaro García Pimentel, representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), resaltó que una de cada tres unidades económicas de la capital está dirigida por mujeres, mientras que Blanca Estela Pérez Villalobos, presidenta de la Comisión de Inclusión del CCE, reconoció los 60 años de trayectoria de AMMJE impulsando el liderazgo femenino.
La presidenta nacional de la asociación, Perla Pacheco Cortez, así como representantes empresariales y diplomáticos, asistieron a la ceremonia junto a invitadas especiales como Michell Ferrari, Patricia González y Gabriela Jiménez, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer redes de colaboración entre mujeres líderes.
Con más de seis décadas de historia, AMMJE se mantiene como una plataforma estratégica para el desarrollo económico con perspectiva de género, bajo el lema “Mujeres Líderes por un Bien Común”.
Te puede interesar: Tabasco, el Edén que tienes que vivir – Impressiones mx