Por: Gilberto Solorza
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que seis ciudadanos mexicanos que estuvieron detenidos en Israel regresan a México tras su participación en la Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria con destino a Gaza que buscaba entregar ayuda y denunciar la crisis que enfrenta la población palestina.


Los connacionales Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán salieron de Israel rumbo a Amán, Jordania. En ese país los recibieron el embajador de México en Jordania y el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, quien los acompañará durante el vuelo de regreso a la Ciudad de México.
Las y los mexicanos se unieron a la Flotilla Global Sumud como parte de una iniciativa civil internacional que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, donde las condiciones de vida se deterioran cada vez más. Según los organizadores, la misión pretendía visibilizar la crisis humanitaria, denunciar el bloqueo impuesto por Israel y expresar solidaridad con las víctimas del conflicto.
La Flotilla Global Sumud reunió a activistas, periodistas y defensores de derechos humanos de más de 52 países, entre ellos Italia, España, Alemania, Eslovaquia, Turquía y Egipto. Las autoridades israelíes detuvieron a todos los participantes cuando intentaban acercarse a la Franja de Gaza por vía marítima, pero las gestiones diplomáticas de cada país permitieron su liberación y repatriación.
La Cancillería mexicana agradeció el apoyo del gobierno de Jordania, que facilitó el ingreso de las y los connacionales a su territorio, y mantuvo comunicación constante con sus familiares durante todo el proceso. En un comunicado, la SRE reafirmó que su prioridad es proteger la seguridad e integridad de las y los mexicanos en el exterior, especialmente en zonas de conflicto. Se espera que lleguen en las próximas horas.
La repatriación de los seis mexicanos coincide con el segundo aniversario del genocidio perpetrado por Israel contra la población palestina, reconocido como tal por la Organización de las Naciones Unidas. En este contexto, distintas organizaciones internacionales insisten en la necesidad de poner fin a la violencia y garantizar el acceso humanitario a Gaza, donde miles de civiles continúan atrapados por el conflicto.