En el marco del 57 aniversario del 2 de octubre de 1968, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez encabezó un homenaje en memoria de los estudiantes caídos en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.



Con un minuto de aplausos, actividades culturales y artísticas, el gobierno municipal recordó la fecha en que jóvenes que luchaban pacíficamente por sus derechos fueron víctimas de la represión.
Memoria y legado del movimiento estudiantil
El alcalde afirmó: “Hoy desde Naucalpan les rendimos homenaje a estos jóvenes, a estas familias y a estos héroes que, gracias a ellos, hoy logramos una transformación profunda que está en marcha”.
Montoya subrayó que la masacre del 2 de octubre marcó un parteaguas en la historia de México al impulsar la democracia, los derechos humanos y la libertad. Recordó también a quienes participaron en el movimiento de 1971, señalando que sus ideales permanecen vigentes.
Actividades culturales y artísticas
El evento se llevó a cabo bajo el puente de Loma Linda y San Agustín, donde jóvenes, niñas, niños, adultos mayores y autoridades auxiliares dejaron mensajes escritos en memoria de 1968.
Personal de Cultura compartió una crónica de los hechos y leyó fragmentos de obras de Elena Poniatowska y José Emilio Pacheco sobre la tragedia.
En el marco del Día Internacional de la No Violencia, se presentaron el grupo de Concheros Nacawe, el músico Carlos Valerio “El Bolillo”, ex integrante del Tri y colaborador de Rockdrigo González, así como el grupo de rock experimental Andrómeda. También hubo talleres, actividades de pintura y graffiti.
Montoya Márquez reiteró que el 2 de octubre representa “la definición de un pueblo que no estaba dispuesto a mantenerse sometido ni agachado”.