PALACIO

¿”Bola de humo”?

Por Mario Díaz

  • A pesar del anuncio oficial no han renunciado Pepe Maiz y Mario Baca
  • Tras el escándalo en Guaymas, Sonora, emitieron el comunicado respectivo
  • Intereses de los adultos mayores perjudican a los pequeños peloteritos

H. Matamoros, Tamaulipas.- Difícil de aceptar a pesar de que es parte de la triste realidad es la contaminación que existe al interior del programa de ligas pequeñas de beisbol en México, como consecuencia de decisiones y posturas derivadas de intereses personales de los dirigentes.

Lo anterior se desprende de la “cortina de humo” tendida por los máximos jerarcas en la dirección general de Ligas Pequeñas de Beisbol en la República Mexicana, JOSÉ SEBASTIÁN MAIZ GARCÍA y CARLOS MARIO BACA MORENO, avecindados ambos en el estado de Nuevo León.

El escándalo que se suscitó durante la edición 2025 del Campeonato Nacional de Ligas Pequeñas celebrado en Monterrey, Nuevo León, MAIZ GARCÍA y BACA MORENO anunciaron a través de un comunicado oficial que el comité nacional renunciaría en masa.

Sin embargo, al menos hasta el momento, la separación masiva no se ha llevado a cabo y, por ende, tampoco se ha anunciado la identidad de los supuestos o reales relevos en la dirección general del Programa Nacional de Ligas Pequeñas de Beisbol en la República Mexicana.

Ante la gravedad del asunto denunciado por el Distrito 13 y la Liga Sector Pesca de Guaymas, Sonora, tomó conocimiento del caso la Dirección Panamericana de Ligas Pequeñas a cargo del puertorriqueño CARLOS PAGÁN COLOR y la dirección mundial con sede en Williamsport, Pensilvania.

La alineación de un jugador inelegible por parte del conjunto representativo de la Liga Lindavista de la Sultana del Norte, provocó la inconformidad de la selección anfitriona de la Liga Sector Pesca de Guaymas, Sonora.

Como fue del dominio público, el manager de la novena Vaqueros de Lindavista, DANIEL MARIO BACA MÁRQUEZ, hijo del subdirector nacional del programa CARLOS BACA MORENO, con documentación apócrifa ingresó al conjunto a un jugador que no pertenecía a la Liga, lo cual generó la protesta e inconformidad respectiva, ocasionado una serie de trastornos en la logística del Campeonato Nacional en su edición 2025.

Además de la prueba documental de la irregularidad detectada por el Distrito 13 de Ligas Pequeñas y el comité de la Liga Sector Pesca, los quejosos argumentaron que la artimaña contravenía la presunción de integridad y valores que pregona la organización mundial con sede en Williamsport, Pensilvania en los Estados Unidos de Norteamérica.

A juzgar por lo que se observa, es evidente que existen intereses muy poderosos al interior del programa nacional de ligas pequeñas, los cuales, hipotéticamente, defienden a ultranza los dirigentes regios JOSÉ SEBASTIÁN MAIZ GARCÍA y CARLOS MARIO BACA MORENO.

Al respecto, trascendió que la obsesión del manager del conjunto Vaqueros de Linda Vista, DANIEL MARIO BACA MÁRQUEZ, por aterrizar su proyecto personal de ser timonel en el Campeonato Mundial que se celebra año con año en la Unión Americana fue el motivo que lo impulsó para alinear a un jugar a sabiendas de que era inelegible.

BACA MÁRQUEZ cumplió su sueño de participar como pelotero en Williamsport, Pensilvania, y ahora pretende regresar como manager del equipo Vaqueros con la representación de la Liga Lindavista de Monterrey, Nuevo León.

Por tal motivo, con el respaldo de su padre en la subdirección del programa nacional de ligas pequeñas, falseó documentación probatoria de residencia del peloterito inelegible, pero se impuso la revisión respectiva por parte de la Liga Sector Pesca de Guaymas, Sonora, con el apoyo total de los dirigentes del Distrito 13 de Ligas Pequeñas de Beisbol en la República Mexicana.

Como era de esperarse, el escándalo trascendió a nivel latinoamericano colocando en entredicho la imparcialidad y honestidad de los dirigentes nacionales MAIZ GARCÍA y BACA MORENO, aunque todo parece indicar que el escabroso asunto lo tienen “bajo control”.

No obstante, el circular que hizo público la Dirección Nacional anunciando la renuncia en bloque de los dirigentes sin que se haya hecho efectiva, viene a enlodar aún más la imagen de ambos personajes que han contaminado las competencias nacionales en donde participan los futuros grandes beisbolistas de la república mexicana.

El recurso que significa la “cortina de humo” con relación a la separación de sus cargos nacionales, efectivamente, sirve para ganar tiempo y que las “cosas se enfríen” con miras al Campeonato Nacional de Ligas Pequeñas en su edición del próximo año.

Ni hablar.

DESDE EL BALCÓN:

I.-Pues sí, indiscutiblemente, de no darse la renuncia anunciada de PEPE MAIZ y MARIO BACA dará mayor contundencia a la versión que precisa que hasta en esas organizaciones de menores de edad, se imponen los intereses de los adultos mayores.

Otra vez…ni hablar

Y hasta la próxima.

[email protected]

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

AA

MÁS NOTICIAS