Estrella de Molotov impulsa al tenis de mesa en el sur de la CDMX


Por: Gilberto Solorza

El Club Kanoa, ubicado en el sur de la Ciudad de México, anunció nuevos torneos y programas de capacitación en tenis de mesa para reforzar el desarrollo de este deporte en el país. La noticia tomó relevancia por la participación de Micky Huidobro, estrella y bajista de la banda de rock Molotov, quien cofundó el club y lo sostiene como principal inversor, promoviendo sus actividades sin fines de lucro.

Huidobro contó que su afición comenzó en la infancia, cuando en casa de su abuela jugaba con su familia en una mesa de ping pong. Esa pasión lo llevó a involucrarse en Kanoa, que durante 16 años se consolidó como el referente más importante del tenis de mesa en la capital y una fuerza con impacto nacional.

El anuncio incluyó los nuevos proyectos “Club Kanoa de Estaciones”, que contempla un torneo por cada estación del año, además del tradicional Festival Kanoa de diciembre. También preparan un Festival de Botargas, en el que invitarán a marcas y a sus personajes característicos para atraer inversión y difusión, con la idea de no depender del gobierno.

La falta de respaldo oficial representa uno de los grandes retos del club. Aunque el tenis de mesa forma parte de los deportes olímpicos, México apenas compite con suerte a nivel panamericano. Según los organizadores, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) mantiene rezagado el impulso a esta disciplina, incluso después de resolver conflictos internos. Hasta ahora, sus planes se centran en actividades primarias y no garantizan un verdadero crecimiento.

El presidente de Kanoa, Orlando Solís, afirmó que la meta es crecer sin depender de un apoyo gubernamental. Por su parte, Monserrat Molina, integrante del Comité Organizador, adelantó que las competencias contarán con paridad de género y categorías por edades, con una bolsa de 100 mil pesos para el ganador.

El calendario marca fechas clave: el Circuito de Otoño se jugará este 3, 4 y 5 de octubre; el Festival Kanoa se celebrará del 18 al 21 de diciembre; y el Festival de Botargas llegará en febrero de 2026. El Festival Kanoa ya se posicionó como el número uno en el país y atrae competidores de Centroamérica, Sudamérica y África.

Con estos proyectos, Kanoa busca consolidarse como una alternativa sólida y creativa para el crecimiento del tenis de mesa en México, sin quedarse de brazos cruzados esperando el apoyo institucional.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS