Hidalgo se consolidará como un destino de turismo deportivo gracias a su incorporación a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, anunciada por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo y el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo.


Esta iniciativa permitirá atraer visitantes mediante cuatro eventos de alto impacto que generarán más de 20 millones de pesos en derrama económica y beneficiarán directamente a la cadena de valor turística.
El primero de los eventos será el Rally Bola de Goma, el 3 y 4 de octubre de 2025, con un recorrido de 350 kilómetros en motocicleta por Tulancingo de Bravo, Singuilucan, Acatlán, Acaxochitlán y Cuautepec de Hinojosa. Se espera la participación de más de 140 visitantes y una derrama económica superior a 1.2 millones de pesos. Posteriormente, del 7 al 9 de noviembre, Hidalgo recibirá el Campeonato Nacional de Baloncesto 2025 en Tulancingo de Bravo, que reunirá a más de mil 300 visitantes y generará 11.2 millones de pesos.
En noviembre, el Circuito Nacional de Gravel “Villa de Tezontepec” reunirá a más de 600 ciclistas y turistas, aportando 3.7 millones de pesos en derrama económica. Finalmente, en diciembre, el Reto Huasteco 2025 llevará a 450 participantes a pedalear entre Atlapexco y Huejutla de Reyes, atravesando ríos, montañas y la selva de la Huasteca hidalguense, con una derrama superior a 4 millones de pesos.
Autoridades coincidieron en que esta estrategia no solo se trata de espectáculos deportivos, sino de un impulso al desarrollo sostenible y al bienestar social de las comunidades. Marcela Camacho Lozano, directora general de Innovación del Producto Turístico, resaltó que Hidalgo tiene un papel estratégico como cuna del fútbol mexicano y un territorio privilegiado para ciclismo, motociclismo y senderismo. Por su parte, Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, destacó la planeación estratégica de los eventos y su impacto económico y cultural en las localidades anfitrionas.
José Luis Sosa Limón, presidente del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, subrayó que la colaboración entre los tres niveles de gobierno y la participación de los municipios consolidará rutas deportivas que se disfrutarán todo el año. Los eventos inaugurales buscan posicionar a Hidalgo en el turismo deportivo nacional e internacional, fortaleciendo la economía local y promoviendo la actividad física y recreativa en toda la entidad.