Así lo dice La Mont

Carney y Sheinbaum certidumbre T+MEC

Seguridad: La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá Mark Carney informaron que acordaron un plan que incluye diálogo de seguridad para luchar contra el crimen y confiaron en que la revisión de T-MEC sea positiva.

El premier Carney destacó el fortalecimiento de una alianza estratégica integral en áreas clave como comercio, seguridad, ecología y migración. “Vamos a crear un nuevo diálogo de seguridad para luchar contra el crimen organizado transnacional, la trata de personas y el tráfico de personas”, dijo en Palacio Nacional. Carney planteó que Canadá y México buscarán aprovechar la revisión del T-MEC “para que podamos utilizar este tratado de manera más eficaz”. Destacó que ambos países se complementan en sus fortalezas y pueden ser clave para mantener a América del Norte como “la región más competitiva de todo el mundo”.

“Obviamente, vamos a cooperar de manera directa, como siempre, el T-MEC es la fortaleza del conjunto de los tres países, eso es lo que es América del Norte y contribuye a que sea la envidia de todo el mundo”. “Nosotros estamos comprometidos a trabajar con ambos socios, que se den oportunidades para mejorar el acuerdo y trabajaremos en esas áreas, estoy seguro de que los estadounidenses y los mexicanos están teniendo las mismas ideas para mejorar y vamos a movernos de manera conjunta”, indicó. El canadiense reconoció también la solidaridad de México durante la pasada temporada de incendios forestales.

“Quisiera aprovechar esta oportunidad, a nombre de todos los canadienses, para agradecerle, señora presidenta, y al pueblo mexicano, el apoyo que los bomberos mexicanos brindaron a Canadá este verano”, mencionó. Al referirse a los preparativos para el Mundial de 2026, que será organizado conjuntamente por México, Canadá y Estados Unidos, agradeció el regalo de Sheinbaum de una pelota artesanal. “El Mundial hará que podamos construir más infraestructura, que incluye mucho más de lo que durará el silbatazo del último partido”. Asimismo, enfatizó que el evento es una oportunidad económica y simbólica para los tres países anfitriones.

Entre otras cosas: La presidenta Sheinbaum dijo que están convencidos que el tratado comercial es lo mejor para los tres países. “Este tratado no sólo incrementó el comercio y las oportunidades de inversión, sino que es generador de empleos mejor remunerados, cadenas de suministro más sólidas y mercados más competitivos, coincido plenamente en que somos la región más importante en términos económicos del mundo”. “El T-MEC es una prueba de que cuando trabajamos juntos, México, Canadá y Estados Unidos podemos crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo”, expuso.

Del mismo modo, mencionó que “las visas de trabajo en Canadá se mantendrán, pues son muy útiles para la economía canadiense y acordamos que se mantienen, obviamente, en el marco del respeto de la política de Canadá. Y nuestros ministerios de trabajo colaborarán en este plan de acción que ya definimos”, apuntó la mandataria. La parte de seguridad del acuerdo, apuntó Carney, se diseñó para combatir a grupos criminales transnacionales -tanto canadienses como mexicanos- que operan en ambas naciones. “Sí hay carteles, hay pandillas canadienses que operan en México; cooperamos con las autoridades mexicanas, compartimos información, estamos profundizando esta cooperación”, apuntó Carney. Pese a que ambos fueron cuestionados sobre la posible conformación de un frente común para mantenerse unidos ante los embates de Trump en el contexto del tratado de libre comercio, los mandatarios aseguraron que están dispuestos a trabajar en pro del bienestar de los tres socios. “El T-MEC es la fortaleza del conjunto de los tres países, eso es lo que es América del Norte, y eso contribuye a que América del Norte sea la envidia de todo el mundo”, aseguró el Primer Ministro.

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

AA

MÁS NOTICIAS