2do Simulacro Nacional 2025


Por: Giovanna Montero

Con el fin de conmemorar y atender los protocolos ante un sismo o terremoto, cada año se hace un simulacro el 19 de septiembre, con el fin de que toda la población esté enterada de cómo debe actuar en un siniestro. Este año no fue la excepción, el viernes 19 de septiembre del 2025 a las 12 horas se realizó este simulacro.

Sonó en los altavoces de la Ciudad de México y otras regiones del país la alerta sísmica, además que en los teléfonos celulares sonó la alerta sísmica a nivel nacional alertando a más de 80 millones de celulares según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el fin de que no suceda otra catástrofe como las que han ocurrido anteriormente.

Fue un simulacro donde se pensó como si fuera un sismo con magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán como afirmó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), y debían actuar con tales protocolos.

Incluso la jefa de gobierno Clara Brugada afirmó que en este simulacro el saldo fue de un lesionado y tres personas atendidas por crisis nerviosa. Que aunque son pocas personas afectadas, debería haber un saldo en ceros, considerando que era un simulacro.

En Ecatepec se llevó a cabo un simulacro en el Palacio Municipal donde los que se encontraban en segundo piso, se quedaron replegados, para que posterior mente fueran evacuados. Además de utilizar a 52 brigadistas capacitados, con el fin de hacer el simulacro de rescate de una persona atrapada en el segundo piso y de debajo de un coche.

Sin duda deben reforzar estos protocolos y hacer simulacros más seguido para que todas las personas sepan actuar en algún desastre, para que no pongan en peligro su vida y la de los demás por no conocer como actuar en sismos o terremotos. También siempre deben estar alerta de cualquier eventualidad, para saber las zonas seguras de las viviendas, escuelas o trabajos, o donde es mejor refugiarse o evacuar el área.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS