Aprender no tiene edad en Coacalco


El gobierno de Coacalco, en coordinación con el Centro de Educación Básica para Adultos (CEBA) y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), dio inicio al ciclo escolar 2025–2026 dirigido al personal operativo de servicios públicos municipales. El programa permitirá a las y los trabajadores cursar primaria, secundaria y preparatoria abierta.

Saúl Mares Pérez, director de Servicios Públicos, agradeció la colaboración de ambas instituciones educativas y subrayó que “aprender no tiene edad”. Añadió que ofrecer acceso a la educación a personas adultas constituye un reconocimiento a su esfuerzo y un impulso para su inclusión social.

El funcionario resaltó que los trabajadores de servicios públicos son la imagen del gobierno municipal, al realizar diariamente tareas esenciales como la limpieza de calles, la recolección de residuos, el mantenimiento de parques, la operación del alumbrado público y el barrido de vialidades.

Mares Pérez puntualizó que, por instrucción del presidente municipal, el área a su cargo impulsa gestiones permanentes en beneficio de este sector, considerado un capital humano estratégico. Además de jornadas de abasto, el acceso a programas educativos se suma como una herramienta de desarrollo personal y laboral. Recordó que previamente, a través de la Dirección de Desarrollo Social, se ofreció un taller gratuito de alfabetización, con el cual varios trabajadores ya aprendieron a leer y escribir.

Durante la ceremonia de arranque del ciclo escolar se entregaron mochilas a los alumnos de primaria y secundaria, así como material informativo de prevención del abuso infantil, en coordinación con el gobierno del Estado. Las clases se impartirán de manera híbrida, con apoyo presencial y en línea de docentes del CEBA.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS