ELEVADOR POLÍTICO

Francisco Javier

• Pese a Todo, se Reformó el Poder Judicial

• Algunos se Jugaron Hasta su Prestigio…

• Marco Rubio y los del Petate del Muerto

Por Francisco Javier Hernández

Sin duda que el mes patrio inicio de manera intensa, pues no sólo concluyó la renovación del Poder Judicial que tuvo que sortear cientos de obstáculos, pero también la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió su primer informe de gobierno casi al tiempo que recibía la visita del segundo hombre más poderoso de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Y es que renovar la integración de la primera parte del Poder Judicial no fue cosa fácil ni sencillo, pues tuvo que pasar desde los duros cuestionamientos por parte de diversos grupo de oposición hasta casi la inmovilización de algunas instancias judiciales que se opusieron en todo momento.

Pero también se debe recordar que esta Reforma de dicho poder era una urgencia y una gran necesidad que en principio fue aceptada por la mayoría de los sectores de la nación, algunos de los cuales se fueron oponiendo cuando vieron que el asunto iba en serio.

Ello demostró la descomposición de este poder cuando en algunos casos, algunos Ministros mostraron el cobre al dejar pasar asuntos de gran relevancia para el Estado mexicano como fue el dejar en libertad a una buena cantidad de personajes que de alguna manera atentaron contra el patrimonio de la nación, por su fuera poca cosa.

Además esa acción de dar libertad a personajes cuestionadísimos pareció que se volvió un tema oscuro para la justicia mexicana, ya que no sólo se dejó en libertad a algunos, sino además se protegió a otros mediante la figura del amparo.

Ahí están los casos del Pemexgate, lo de los sobornos de la petrolera brasileña Oldebrecht y una gran cantidad de asuntos que han sido una puñalada para el patrimonio de la nación, como también lo demuestra el caso de Ricardo Salinas Pliego quien ha evadido el pago de más de 74 mil millones de pesos al erario valiéndose de un poder que quizá no tiene ningún otro mexicano.

Sin embargo y como ya mencionamos, este proceso para la renovación de un nuevo Poder Judicial que respondiera a los intereses de México se vio atacado como nunca antes se había visto, teniendo incluso como protagonistas a personajes y medios de comunicación como el de la periodista Carmen Aristegui que aquí se jugo parte de su prestigio.

Sin embargo, ante el reto que representó la elección de juzgadores, las “autoridades electorales cumplieron con su labor, aunque “no todos buscaron el éxito del proceso”, según dijo la presidenta del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto pero “se logró triunfar sobre esas adversidades y hoy México ya tiene los más importantes órganos de gobierno que provienen del voto popular”, según precisó.

Por otro lado, la Presidenta Claudia Sheinbaum rindió su primer informe de gobierno casi sin sobre saltos y con una asistencia de más de 300 personas que representaron a los diversos sectores de la sociedad mexicana a los que les remachó que México va bien y le ira mejor, frase que algunos no fue de su agrado.

Pero independientemente de esta actividad que es propia de su mandato, Sheinbaum Pardo recibió al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio cuya visita desató innumerables comentarios sobre todo a aquellos que especulaban que llegaba a México con la espada desenvainada.

Quizá Marco Rubio no es de ninguna una perita en dulce, pero si tuvo que aceptar que México ha colaborado y quizá de más en favor de la seguridad de la frontera de nuestro país con los Estados Unidos y la muestra fue el envío de casi medio centenar de presuntos narcotraficantes que se les está juzgando sometiendo a juicio en penales estadounidenses.

Como sea y no es por hablar bien de uno y otro, lo cierto es que la gente ya tiene más en claro que rumbo está tomando la nación mexicana.

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

AA

MÁS NOTICIAS