PRI exige atención urgente a crisis de pagos de Pemex a proveedores


El coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, junto con los diputados federales Christian Castro Bello, Ariana Rejón Lara, Emilio Lara Calderón, Hugo Gutiérrez Arroyo y Erubiel Alonso Que, presentaron ante la Cámara de Diputados un exhorto urgente para atender la creciente crisis generada por los adeudos millonarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores y contratistas nacionales e internacionales.

A través de un Punto de Acuerdo, los legisladores solicitaron al IMSS, Infonavit y SAT otorgar prórrogas fiscales correspondientes a 2023, 2024 y 2025, así como condonaciones de recargos y la suspensión de embargos a empresas, principalmente pequeñas y medianas, que se encuentran al borde de la quiebra por falta de pagos.

Los diputados señalaron que los adeudos de Pemex a proveedores crecieron de 149 mil millones de pesos en 2018 a más de 402 mil millones al cierre de 2023, mientras que para marzo de 2025 la deuda total alcanzó 2.05 billones de pesos, un incremento del 21.6% respecto al año anterior. Además, indicaron que la producción de petróleo y gas natural se desplomó a 1.4 millones de barriles diarios, el nivel más bajo desde 2011.

La crisis se agrava ante denuncias de “moches” por parte de Pemex y la exigencia de pagos pendientes por parte de empresas estadounidenses, entre ellas Baker Hughes, por un monto superior a 1.8 mil millones de dólares (33.7 mil millones de pesos).

Los legisladores priistas advirtieron que la incertidumbre afecta a empresas en Tapachula, Hidalgo, Irapuato, Tamaulipas, Oaxaca, Reynosa, Tabasco, Tampico y Veracruz, siendo Ciudad del Carmen, Campeche, la más crítica debido a su alta dependencia de la industria petrolera. Se reportan 97 mil millones de pesos pendientes de pago y la pérdida de más de 8 mil empleos formales, con un impacto directo en miles de familias.

La propuesta presentada también incorpora las inquietudes del Foro “Voces para una Economía Mejor”, realizado el 23 de agosto en Ciudad del Carmen, en el que participaron representantes de la Asociación de Hoteles y Moteles, del Consejo de Mujeres y Hombres de Negocios y de pequeños comerciantes.

Por ello, el PRI demanda que se establezca una fecha precisa de pago a los proveedores, se flexibilicen temporalmente las medidas fiscales del IMSS, Infonavit y SAT para evitar cierres y despidos masivos, y que el director de Pemex comparezca ante el Congreso para detallar la situación financiera y operativa, así como el plan de pagos a contratistas.

Los legisladores concluyeron que transparencia, rendición de cuentas y cumplimiento de obligaciones contractuales son esenciales para garantizar certeza jurídica, estabilidad económica y la recuperación de la industria energética en México.


Te puede interesar: Döring denuncia a Andy López Beltrán por “huachicol fiscal” – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS