Durante el arranque de los programas “Entrega de Útiles Escolares para el Bienestar” y “Mochila de Paz y Prevención”, la alcaldesa de Nicolás Romero, Yoselin Mendoza, afirmó que la educación es el arma más poderosa para reconstruir el tejido social y consolidar la transformación en todos los niveles de gobierno.





El inicio de estas acciones se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Federalizada “Himno Nacional”, con 83 años de historia y reconocida como una de las instituciones más emblemáticas del municipio.
Desde este plantel comenzó la estrategia que beneficiará a más de 2.8 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en los 125 municipios del Estado de México, con la entrega de útiles escolares y mochilas.
“Seguiremos llevando educación a todos los rincones de nuestra amada tierra”, subrayó la edil al reconocer la labor de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha impulsado programas que garantizan mejores condiciones para la comunidad escolar mexiquense.
En representación del Ejecutivo estatal, Alma Diana Tapia Maya, directora general de la Comisión de Parques Naturales y de Fauna (CEPANAF), aseguró que la educación es un derecho y no un privilegio. Destacó que la mandataria fortalece la Nueva Escuela Mexicana mediante la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel, con políticas que buscan dotar de herramientas integrales a las y los estudiantes.
La funcionaria puntualizó que, además de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública, este ciclo escolar inicia la entrega de útiles escolares en todo el Estado de México. Finalmente, anunció que la Beca Rita Cetina, antes destinada a estudiantes de secundaria, se ampliará a preescolar y primaria, con el objetivo de universalizar el apoyo y asegurar que ninguna niña o niño quede fuera de las aulas.
Te puede interesar: Repavimentación en San Lorenzo Tetlixtac durará 12 semanas – Impressiones mx