Como parte de la estrategia de diplomacia turística, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), concluyó con éxito una gira de promoción en Chicago, Estados Unidos, y Toronto, Canadá, dos de los principales mercados emisores de visitantes hacia nuestro país.





La delegación mexicana fue encabezada por Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística de Sectur, en representación de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora. En la gira participaron autoridades estatales de la Ciudad de México, Michoacán, Oaxaca, Zacatecas, Chihuahua, Sinaloa y Nayarit, así como representantes del Tren Maya, Grupo Mundo Maya y empresas turísticas nacionales.
En coordinación con los consulados de México en Chicago y Toronto, se realizaron reuniones con aerolíneas, touroperadores, agencias de viajes y asociaciones empresariales, además de seminarios como Meet México, en el que 80 representantes de agencias estadounidenses conocieron la oferta cultural, gastronómica y turística de los estados participantes.
En Chicago, los encuentros incluyeron a Apple Leisure Group, American Airlines, Aeroméxico, United y Delta Airlines, además de mesas de trabajo con la US-Mexico Chamber of Commerce, Choose Chicago y la Cámara Hispana de Comercio de Illinois. En Toronto, los acercamientos se realizaron con Sunwing Vacation Group, Destination Toronto y otros aliados estratégicos.
Durante las reuniones se destacó que en el primer semestre de 2025 arribaron 1.5 millones de canadienses a México, de los cuales más de 500 mil procedían de Ontario. Asimismo, se subrayó el creciente interés de este mercado por experiencias culturales, gastronómicas y de turismo de naturaleza y aventura.
La gira también permitió posicionar los proyectos prioritarios del Gobierno de México, como el Tren Maya y la oportunidad que representa la Copa Mundial de Futbol 2026, que fortalecerá la proyección turística de México, Canadá y Estados Unidos a nivel global.
Miguel Aguíñiga Rodríguez aseguró que Estados Unidos y Canadá son los mercados más importantes para México y refrendó el compromiso de seguir trabajando en coordinación con autoridades estatales y representantes del sector. “Sólo trabajando en equipo, lograremos posicionar a México como un destino líder a nivel mundial”, señaló.
Estos encuentros contribuyen a la meta establecida en el Plan México y por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca consolidar al país como el quinto destino más visitado del mundo para 2030.
Te puede interesar: DesertCon vuelve a Nuevo León – Impressiones mx